Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
Black Friday y Cyber Monday

Cómo preparar tu Tienda Online para el Black Friday y Cyber Monday

El Black Friday y el Cyber Monday son una gran oportunidad para que tu negocio gane un dinero extra.

Esta tradición, que lleva ya 6 años celebrándose en España, viene de Estados Unidos y se ha convertido en uno de los eventos comerciales más importantes del año debido a los records de ventas que produce. Y es que la mayoría de la gente aprovecha estos días de descuentos para realizar sus compras navideñas.

Por todo esto no es de extrañar que cada año sean más las tiendas que participen en este evento.

El checklist que te presentamos a continuación garantizará que tu tienda vaya a estar en la mejor posición posible durante el Black Friday y Cyber Monday para no solo tener éxito y ganar mucho dinero durante la temporada navideña, sino también para minimizar tu estrés y tus dolores de cabeza.

Empieza cuanto antes

1. Los clientes están buscando información e investigando antes de lo que cabría esperar

Prepara tus ventas navideñas lo antes posible y comienza a informar a tus clientes y visitantes sobre tus descuentos con antelación.

Según un estudio de NFR, el 40% de los clientes comienza a investigar y hacer sus compras navideñas ya en octubre. No solo debes comenzar a prepararte temprano, sino que también debes asegurarse de que los clientes que buscan ideas de regalos e información sobre productos particulares los encuentren.

Planificación

2. Planifica y organiza tus ventas

Analiza todos tus productos y planifica tus ventas antes de tiempo en lugar de ponerlos a la venta en el último momento.

Una idea es crear un “mapa de ventas planificado” en Excel, que te brinde un esquema simple de todas tus próximas ventas.

black friday ciber monday

Elije los productos sobre los que deseas realizar un descuento y programa las fechas de inicio y los precios de las ventas. De esta forma, cuando llegue el Black Friday y el Cyber Monday, todo será mucho más fácil.

3. Crea planes de contingencia

¿Tienes copias de seguridad en caso de que algo salga mal? ¿Qué sucede si tu sitio web se cae? ¿Y si la compañía de envíos con la que trabajas está demasiado ocupada? ¿Puedes despertar a tu desarrollador a las 4 a.m. para una solución rápida en tu sitio web?

No estamos tratando de preocuparte, sino que queremos asegurarnos de que estés preparado. Piensa en los peores escenarios para tu negocio y crea planes de contingencia. Espera lo mejor y planifica lo peor.

Demanda

4. Asegúrate de que tu sitio web puede manejar un aumento de tráfico

A veces, demasiadas solicitudes simultáneas a tu sitio web pueden atascarlo o bloquearlo. Por lo general, se requiere una enorme cantidad de tráfico, pero es una buena idea asegurarte de que tu host pueda manejar un aumento de tráfico.

Puedes probar la capacidad de carga del servidor de tu tienda con herramientas como LoadImpact.com o Blitz.io.

Si usas Shopify, no tendrás que preocuparse por esto.

5. Asegúrate de que tu tienda pueda manejar una mayor demanda

Si confías en un proveedor para tu inventario, o si tú o tu equipo creáis o fabricáis los productos, ten en cuenta la mayor demanda que experimentarás durante la temporada del Black Friday y Ciber Monday.

Una de las peores cosas que te puede suceder durante una venta es que el producto se agote más rápido de lo que querrías y no cumplas con la demanda de tus clientes.

Creatividad

6. Realiza creatividades para promocionar tus ventas

¿Qué mejor manera de promocionar tus ventas navideñas que con increíbles gráficos e imágenes? Ya sea que estés planeando usar anuncios publicitarios para promocionar tus ventas navideñas, o cambiar la imagen de encabezado de tu página de inicio para el Black Friday y Cyber ​​Monday, puedes hacerlo tú mismo con alguna herramienta de diseño como Canva. O, si no tienes tiempo, siempre puedes contratar a un diseñador freelance.

Anticipación

7. Crea suspense sobre tus próximas ventas

Es fácil simplemente anunciar los descuentos del Black Friday y Cyber ​​Monday, pero crear suspense realmente puede ayudar a que sea un gran éxito.

Envía a tus clientes correos electrónicos con información sobre lo que está por venir, publica fotos de las próximas ventas en las redes sociales y comienza a despertar la curiosidad de tus clientes. Cuanto antes comiences a hacer esto, más impulso tendrás durante el Black Friday y Cyber ​​Monday cuando finalmente anuncies tus descuentos a los clientes.

Mejoras

8. Crea cadenas de emails para los carritos abandonados

De acuerdo con Barilliance, la tasa promedio de abandono del carrito en el Black Friday y Cyber ​​Monday en 2014 fue del 65%. Y tú, por supuesto, querrás mantener ese número lo más bajo posible.

Una de las maneras más fáciles y efectivas de hacerlo es mediante la creación de una cadena de emails. De esta forma, cuando un cliente agrega un producto a su carrito pero sale de tu tienda, puedes enviarle un correo electrónico atractivo para que vuelva a completar su compra.

9. Piensa en móvil primero

Según Custora, el año pasado más del 26% de los pedidos del Black Friday y Cyber Monday llegaron a través de un dispositivo móvil.

Claramente, debemos esperar que esta tendencia continúe y posiblemente aumente. Lo que significa que debes pensar en tus clientes móviles.

¿Cómo es la experiencia de usuario de tu tienda en los dispositivos móviles? ¿Es fácil e intuitivo realizar compras?

10. Prueba tu sitio y obtén comentarios

¿Qué pasaría si pudieras entrar en la cabeza de un posible cliente y escuchar sus pensamientos mientras navega por tu tienda por primera vez? Puede haber cosas que no estés viendo o áreas de tu tienda que podrías optimizar.

Hay muchas maneras de hacer que alguien revise tu tienda y te ofrezca sus comentarios, pero una de las herramientas más utilizadas es UserTesting.

Escucha atentamente los comentarios que recibes de tu tienda, pero no te apresures a realizar cambios. Implementa los cambios en su sitio web cuando más de una persona se queje de lo mismo.

Marketing

11. Crea campañas de email marketing

Según Custora, el email marketing impulsó más del 27% de las ventas navideñas del año pasado para los minoristas online. Este año, el marketing por correo electrónico probablemente jugará un papel aún mayor en el éxito de las ventas navideñas de la mayoría de las tiendas.

Comienza a planificar, crear y programar con antelación los correos electrónicos que enviarás durante las ventas de Black Friday y Cyber ​​Monday.

12. Descuentos impresionantes

Una estrategia que utilizan muchos minoristas es llevar a cabo un descuento “asombroso” en un artículo popular para atraer a los clientes a la tienda. Una vez que estén ahí es probable que compren algún artículo más de camino hacia la caja.

Si envías un correo electrónico a tus suscriptores, considera centrarte en promocionar ese producto en particular en lugar de promocionar todas las ventas de Black Friday y Cyber ​​Monday al mismo tiempo.

13. Recompensa a los clientes leales

El Black Friday y Cyber ​​Monday es un momento oportuno para entablar relaciones con tus clientes anteriores y lograr que vuelvan.

Envía correos electrónicos a (y reorienta) a tus clientes con las mejores ofertas. Ofrece a tus clientes más fieles la oportunidad de acceder a los descuentos antes o de darles un descuento exclusivo extra por ser suscriptores de tu lista de email. Esto también te permitirá alentar las suscripciones.

Servicio al cliente

14. Integra un chat en vivo

Es importante que tus clientes puedan contactar contigo de forma fácil y rápida durante el Black Friday y Cyber ​​Monday. Lo último que quieres es que alguien salga de tu sitio web porque no pudo obtener una respuesta lo suficientemente rápida.

15. Ofrece devoluciones fáciles y sin problemas

Haz que la experiencia de compra de tus clientes sea placentera y bríndales tranquilidad sabiendo que pueden devolver sus productos sin compromiso.

Haz un seguimiento

16. Configura Google Analytics

Google Analytics es una poderosa herramienta gratuita de seguimiento del tráfico que todo propietario de un negocio de comercio electrónico debería utilizar. Con esta herramienta podrás conocer todas las métricas clave de tu tienda online.

17. Configura heatmaps o servicios avanzados de rastreo de usuarios / tráfico

¿Dónde están haciendo clic los usuarios? ¿Cómo leen los clientes las páginas de tus productos? Si bien Google Analytics es poderoso y lo suficientemente bueno para la mayoría de las empresas, es posible que desees tener herramientas adicionales de seguimiento de usuarios para recopilar datos más detallados durante el Black Friday Cyber ​​Monday.

18. Vigila a tu competencia

Analizar a tu competencia puede ayudarte a reunir ideas para tus propias ofertas de Black Friday y Cyber ​​Monday. La forma más fácil de espiar a tus competidores es simplemente suscribiéndote a su lista de correo electrónico. Estudia los tipos de emails que envían y la frecuencia con la que los envían.

Además, controla a los competidores en las redes sociales y usa Google Alerts para ver qué sitios web están hablando de ellos. Por último, VisualPing es una excelente manera de supervisar los sitios web de tu competencia para ver los cambios. Cuando tus competidores realicen un cambio significativo en su sitio web, serás el primeros en saberlo.

Después del Black Friday y Ciber Monday

19. Reflexiona sobre qué funcionó y qué no

Esta temporada de descuentos también es un buen momento para que tu negocio aprenda de sus errores y éxitos. Las lecciones que aprendas valen más que cualquier cantidad de ingresos que obtengas durante este período. Es por eso que es importante hacer un seguimiento de todo y reflexionar sobre lo que funcionó y lo que no funcionó.

Cada vez que pruebes algo nuevo documéntalo tomando capturas de pantalla y notas que puedas revisar más adelante. Esto te dará un punto de referencia para las ventas del próximo año y te permitirá ver lo que realmente funciona para tu negocio.

¿Qué estrategias funcionan mejor para ti?


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario