Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Prestashop Cloud: Pros y contras

Prestashop se ha convertido en una solución líder para todos aquellos que quieren crear una tienda online. Esta plataforma de código abierto permite crear una tienda de una forma muy sencilla y pagando tan solo aquellos módulos que se deseen incorporar opcionalmente a mayores de la gran oferta gratuita. Gracias a su gran capacidad de personalización es utilizada no solo por particulares, sino por aquellos que se dedican a diseñar tiendas para terceros.

A finales de enero Prestashop ha presentado, de forma bastante inesperada, una gran novedad: Prestashop Cloud. Se trata del primer software gratuito en el que a las ventajas del código abierto se le une la tecnología de la nube. Pero, ¿qué diferencias existen entre la forma tradicional de Prestashop y esta nueva opción?

banner shopify

Descubramos cuales son las primeras impresiones que este nuevo producto a causado en consumidores y expertos.

Los puntos fuertes de Prestashop Cloud

Con Prestashop Cloud es todavía más fácil crear una tienda online, ya que tan solo hace falta tener una cuenta de correo electrónico. Cuenta con alojamiento gratuito de alta velocidad, lo que simplifica mucho las cosas para aquellas personas con escasa experiencia en este tipo de cuestiones, además de ahorrar un dinero todos los años.

Fácilmente intuitivo, tan solo hay que seguir los pasos indicados para tener una tienda online o al menos una versión muy básica de la misma, que se puede personalizar con los temas disponibles en PrestaShop Addons.

Las copias de seguridad se realizan de forma automática, nuevamente una ventaja para usuarios sin gran experiencia, aunque impide tener copias de seguridad propias.

prestashop

Y sus debilidades…

El alojamiento gratuito con el que cuenta Prestashop Cloud simplifica las cosas para aquellas personas que quieren crearse una pequeña tienda, pero si se desea que esta se posicione bien en Google y el resto de los buscadores lo mejor es optar por tener un dominio propio.

Esta nueva versión en la nube no permite que el usuario tenga acceso al código interno, por lo que las posibilidades de personalización están limitadas. Tampoco se tiene acceso a las bases de datos más que para realizar consultas, lo que impide que se puedan realizar migraciones desde Prestashop Cloud al sistema clásico, aunque si exportaciones de productos en CSV, lo cual facilitaría la creación de una nueva tienda.

Por ahora y a la espera de que se puedan introducir nuevos cambios, la opinión general es que Prestashop Cloud puede ser una muy buena herramienta para aquellos que desean crear una tienda de manera rápida y sencilla, sin grandes exigencias y ahorrándose los costes de un hosting y de una instalación. No obstante, para los que quieran un trabajo más profesional, lo adecuado sería recurrir al Prestashop clásico.

¿Quieres crear tu Tienda online en Prestashop? Publica ahora tu proyecto, ¡los mejores profesionales freelances te están esperando en nuestra plataforma!


Pilar Bosch es desarrolladora freelance experta en Prestashop, diseño web, Wordpress, Woocommerce, páginas corporativas, Landing Page, optimizaciones web, especialista en Dropshipping y en SEO y SEM; además de ser colaboradora del blog de LanceTalent.  

1 Comentario
  • Avatar
    Carlos Deras
    octubre 12, 2016 a las 10:52 pm

    Hola Pilar me parece muy bueno este post, ahora bien, como instalo Prestashop en Azure? hay una forma de hacerlo como en otros Hostings que tienen integrados CSM? o trabajo aparte Prestashop y contrato aparte el Dominio?? o se puede comprar dominio con Azure?? Como podras ver me encuentro un poco intrigado por asi decir, agregar: se puede hacer esto en Amazon WS o en Google Cloud Platform??

    En realidad busco tener algo mas profecional con mi propio dominio, pero me esta costando encontrar un buen hosting por ello he pasado a buscar una alternativa Cluod, ya sea de Prestashop, Azure, Amazon WS, Google Cloud Plataform pero no encuentro la luz por asi decirlo. alguna recomendacion??? como lo hago en Cloud?? gracias
    Saludos

Publicar un Comentario