Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Los 6 mejores proyectos tecnológicos del 3 Day Startup en Vigo

Muchos tenían dudas sobre si darían el cien por cien en defender sus proyectos. Pero, a pesar de su juventud, los participantes del 3DayStartup en Vigo nos han sorprendido a todos con una gran motivación por emprender y una capacidad asombrosa para innovar. Se trata de un evento en el que han participado más de 40 estudiantes, con grandes ideas emprendedoras, y con muchas ganas de demostrar su talento a través de proyectos innovadores. De todos ellos se han seleccionado 6 proyectos de startups que seguro darán mucho que hablar en el futuro.

Os hacemos un breve resumen de cada uno para que los podáis valorar y seguir de cerca:

One to one

IMG_2266

¿Cómo poner en valor el talento de los diseñadores utilizando como lienzo las propias camisetas? Es la pregunta que se hicieron un grupo de ingenieros, licenciados en comunicación audiovisual y en ADE, para dar forma al proyecto 1to1, una plataforma online cuyo objetivo es conectar a los nuevos diseñadores con sus clientes. La idea es ofrecer una solución integrada de venta, fabricación y distribución de productos exclusivos y de diseño, realizados por nuevos talentos.

Por ahora es solo una idea, pero estos estudiantes lo tienen muy claro: “Cuando te dicen el primer día que lo que vas a presentar al final no tiene nada que ver con lo que habías planteado es 100% verídico. Durante el fin de semana, con la ayuda de los mentores, el proyecto evoluciona muchísimo, y poco a poco se va orientando a cubrir esa necesidad del mercado ofreciendo una propuesta de valor diferenciada del resto de la competencia”. Para ellos la experiencia del 3 Day Startup ha sido “increíble, muy intensa, pero sobre todo enriquecedora”.

Este equipo reconoce que tardarán por lo menos un año en recuperar la inversión inicial, pero van a ir a por todas con su startup. Además, uno de los miembros del equipo ha mencionado la importancia que tiene el talento freelance en las startups, “ya que hay tareas en campos como por ejemplo la comunicación o el diseño grafico, donde este tipo de profesionales se adapta muy bien a sus necesidades”.

ID Things Soluciones

startup vigo

Cada vez vemos más códigos QR (como el de la imagen) en nuestra rutina diaria, lo que no sabíamos es que pudieran llegar a facilitarle la vida a muchas personas. Ahora sabemos que es posible a través de este otro grupo, formado por dos ingenieros y un pedagogo, que pretenden crear su futura startup ID Things Soluciones. 

Esta idea surge al detectar una carencia en la vida cotidiana de las personas con deficiencias visuales (fundamentalmente las personas con ceguera total); la incapacidad de identificar productos de uso diario, desde prendas, alimentos guardados en el congelador, productos de limpieza en el hogar (lejía, detergentes,…) y un largo etcétera. Además el proyecto es escalable a personas con otro tipo de problemáticas como es el caso de las personas con daltonismo. Por lo tanto, la propuesta de valor y objetivo de esta startup es mejorar la calidad de vida de dichas personas.

¿Cómo? El sistema consistiría en crear una APP y plataforma web que permita a los usuarios registrados crear por voz “etiquetas” que ellos mismos imprimirían y pegarían en los productos que quieran tener identificados. Posteriormente al hacer uso de los productos sería cuestión de pasar el móvil (o un pequeño aparato con la aplicación creada) sobre las etiquetas añadidas y la aplicación identificaría el producto.

Un ejemplo: Un invidente que guarde un tupper en el congelador. En el momento de su uso no podrá identificar su contenido ni visualmente ni con el olfato. La solución sería que la persona con nuestra aplicación grabe “tupper de lentejas, día 7 de abril” (por poner un ejemplo), con lo que la APP generaría una etiqueta (usando tecnología de códigos QR o NFC) que él mismo imprimiría. Posteriormente el invidente pegaría la etiqueta en el tupper y en el momento que quiera identificarlo  pasaría su móvil por el producto y nuestra aplicación descifraría e identificaría el producto por voz, indicando el mensaje grabado con anterioridad “tupper de lentejas, día 7 de abril”.

Está claro que se trata de una idea innovadora que seguro les traerá muchas alegrías en el futuro. Por ahora, hacen una valoración más que positiva de su paso por el 3 Days Startup Vigo: “La describiría como una experiencia única y 100% útil desde todos los puntos de vista, tanto en lo personal como en el aprendizaje adquirido en los tres días de evento. Creo justo reconocer el gran trabajo realizado por la organización y la inestimable ayuda y asesoramiento prestado por los/as mentores durante estos tres intensos días de trabajo”.

Por otra parte, este grupo de futuros emprendedores consideran que “a medio-largo plazo sí que necesitaremos colaboración de personal freelance para completar las carencias técnicas o de formación de nuestro equipo en diversas áreas”.

Time Trip Experience

startup vigo

¿Te imaginas poder revivir momentos históricos del pasado en base a lo que tú estás viendo en ese momento? Por ejemplo, ¿te imaginas estar en el Coliseo de Roma y de repente ver a través de tu móvil la misma escena pero 1000 años atrás? La idea de estos chicos es, a través de su startup Time Trip Experience, proporcionar a los turistas, una experiencia histórica única, empleando para ello la tecnología de la realidad aumentada sobre dispositivos móviles.

En cuanto a su experiencia en la 3DS Vigo, uno de los miembros del proyecto asegura que “ha sido impresionante, se la recomiendo a cualquiera que tenga ganas de aprender sobre el mundillo de la creación de empresas, no solo por todo lo que aprendes sino por la gente capacitada y estupenda que conoces”.

Sobre la importancia de plataformas como LanceTalent para disfrutar de talento freelance, reconocen que “estamos todavía muy lejos de la contratación. Pero si el día de mañana necesitamos externalizar algún aspecto de la empresa no dudes en que contaremos con vuestra propuesta”.

Geoconnecting

startup vigo

En este caso el grupo está formado por perfiles de estudiantes muy diversos, por lo que cuentan con miembros especializados en arquitectura, ingeniería industrial, ingeniería de caminos, publicidad y ADE. La idea de startup es desarrollar un sistema de optimización energética aplicado a la energía geotérmica.

Uno de los objetivos del proyecto es conseguir que el usuario ahorre consumo a nivel económico, por lo que tienen claro cómo se van a diferenciar de la competencia: “Nos diferenciamos por ofrecer un precio muy accesible y competitivo con alta funcionalidad”.

Intensa, constructiva y motivante. Son los tres adjetivos que definen las experiencia de estos chicos en el 3 Days Startup Vigo, un evento que les ha motivado para convertirse en emprendedores y para aprovechar su talento en hacer realidad un proyecto único.

Exoprint

startup

Se trata de uno de los proyectos más innovadores al utilizar un producto muy reciente en el mercado como es la impresora 3D. La idea de estos estudiantes es introducir un sistema de tecnología 3D para crear inmovilizaciones externas para hospitales privados y centros traumatológicos. Por ejemplo, para crear férulas o prótesis a medida. Las características diferenciadoras serán su mayor calidad con respecto a las férulas y prótesis habituales, y los mecanismos de apertura o de desinfección que ayudarán a mejorar la calidad de vida de los pacientes con fracturas. Nuestra diferenciación básica nos la daría el software de licencia propia y desarrollado por nosotros

Además, lo más innovador es la creación de un software de licencia propia y desarrollado por ellos mismos, que pueda ser utilizado por cualquier trabajador del centro. Por lo que su objetivo es facilitar las cosas tanto a trabajadores de hospitales como a pacientes.

En cuanto a su experiencia en el evento, uno de los miembros del equipo asegura que “es como vivir una semana de aprendizaje intensivo pero todavía más condensado”, y añade que “aunque el nivel de conocimientos que vas asimilando los días posteriores es increíble, gran parte de la culpa de todo esto es sin lugar a dudas de los mentores”.

En este caso, uno de los puntos clave del negocio será la parte de comunicación. Ya tienen previsto asistir a eventos relacionados con su sector para dar a conocer el producto, y pronto pondrán en marcha su web y los perfiles sociales de su proyecto.

LISTIT

IMG_2280

Nada menos que nueve estudiantes son los que forman este interesante equipo. A pesar del número elevado de participantes, todos han demostrado tener una gran capacidad para trabajar en equipo y compartir conocimientos en base a un proyecto común. Ese proyecto se llama Listit y su objetivo es crear una APP desde la que el usuario pueda hacer una compra personalizada. Como valor añadido, la startup ofrecerá una lista de sus supermercados favoritos, descuentos y bonos de bienvenida.

¿Y a que público va dirigida esta Aplicación móvil? Pues a diferencia de lo que muchos podemos pensar, el público objetivo de este futuro proyecto es un hombre de más de 40 años con una clase social media-alta, se trata del perfil de personas que más compra online según han estudiado estos chicos.

Desde el equipo aseguran que es probable que en el futuro necesiten talento freelance para cubrir determinadas áreas como marketing y la gestión económica de la startup.

Nuestras felicitaciones a todos los jóvenes que han sido capaces de desarrollar grandes ideas en solo 3 días de taller. Desde LanceTalent estamos convencidos de que pronto harán realidad sus proyectos, y… ¡No nos lo queremos perder!

banner_d

¿Qué idea de startup te ha parecido más interesante? 



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario