
5 razones por las que contratar a un redactor freelance
Cada vez más empresas incluyen la creación de contenido como parte de sus estrategias de marketing y de SEO, bien porque han leído que es el año del inbound marketing, o simplemente porque realmente creen que “el contenido es el rey”.
Tu competencia probablemente ya ha empezado a utilizar su propio blog para hacer una campaña de inbound marketing, y creerás que tu también debes empezar a crear algún tipo de contenido, a pesar que no tienes idea de por donde empezar.
La contratación de cualquier tipo de creación de contenidos a alguien de fuera de la empresa, es la solución más fácil. Vas a contratar a un profesional que va a producir todo el contenido para ti, y te entregará buenos e interesantes posts. Además, la externalización de la creación de contenidos, puede brindarte la calidad que estás buscando para tu blog. Tienes que tener una visión clara del contenido que deseas publicar, (y por qué quieres publicarlo) y luego, elegir a los mejores redctores para asegurarte de que presentan tu visión perfectamente.
Esto no es incompatible con otros recursos, nada te impide escribir algo tu mismo siempre que tengas tiempo. Puedes crear tu blog personal, o publicar tus propios pensamientos en el blog de tu compañía. Es tan simple como eso.
A continuación, te damos una serie de razones por las cuales contratar a un redactor freelance para tu blog es una buena idea:
1. Nadie de tu equipo es un escritor experto
Las campañas de creación de contenido, tienen éxito cuando los redactores son capaces de contar historias convincentes que atraen la atención de la gente. Por desgracia, no todo el mundo es un experto en la narración de cuentos. Necesitas contratar al menos a una persona para que cubra este puesto.
Debido a esto, tiene mucho sentido la externalización de la creación de contenidos. A menudo, es más barato y más rápido que buscar nuevas incorporaciones a tu equipo, ya que los redactores freelance pueden ser contratados en función de las necesidades que tenga tu blog.
2. No tienes tiempo para aprenderlo todo
La principal razón por la que la mayoría de las empresas subcontrata un redactor freelance, se debe a que los propietarios, simplemente, no tienen tiempo para aprender todo lo que necesitan saber para tener éxito en la comercialización de contenidos. Tratar de aprender cómo funciona todo, y encajarlo en un apretado programa de trabajo, puede llegar a ser demasiado abrumador.
3. Necesitas un gran volumen de contenido
Algunas empresas tienen la mano de obra necesaria para manejar algunos posts a la semana, pero eso, a menudo no es suficiente para marcar la diferencia en sus cifras de ventas. Los mensajes en las redes sociales suelen llevar mucho tiempo, ya que deben aparecer varias veces al día con el fin de llegar a todos los usuarios, y además, alguien tiene que responder con prontitud a los comentarios de los lectores.
Una campaña de social media lleva bastante tiempo, pero cuando se agregan otros canales, como un blog o una newsletter, suele ser difícil poder mantener el ritmo.
4. No estás familiarizado con la estrategia de contenidos
Posiblemente, tu no estés familiarizado con estos temas, por eso deberás contratar a redactores freelance, que son expertos en inbound marketing, y saben cómo crear contenido de alta calidad.
Otra opción, sería contratar la creación de contenidos a una agencia de comunicación, ya que han estado en el negocio por un buen período de tiempo, trabajan con cientos de empresas, y son conscientes de lo que funciona y de lo que no.
Si no estás familiarizado con la estrategia de marketing de contenidos, para empezar, la contratación externa es tu mejor apuesta. Una agencia puede trabajar contigo para ayudarte a decidir qué tipo de contenido deseas crear, y la frecuencia con que lo necesitas. Una vez que esté definido todo el plan, encontrarán a los redactores freelance que necesitas para cumplir tus objetivos de inbound marketing.
5. Necesitas métricas de efectividad más precisas
Tu campaña de marketing de contenidos no te servirá de nada si no la analizas correctamente. La determinación de la eficacia de tu campaña, requiere más que monitorear cuánta gente ha visitado tu web. Existe una relación compleja entre visitas y clics que necesitas entender para determinar si tu campaña de marketing de contenidos es eficaz o no. También debes comprender cómo cambiar tu campaña si no está ayudando a lograr tus metas.
Los redactores freelance no tienen porqué saber analizar y comprender los resultados, puede que también necesites contratar a un experto en análisis para ayudarte en este cometido.
6. Estás centrado en la expansión
Cualquier negocio que se encuentra en la fase de expansión, tiene que externalizar su estrategia de contenidos. Además, está el hecho de que no serás capaz de producir suficiente contenido por ti mismo para cumplir con tus metas de expansión, y no podrás centrarte en ambas cosas al mismo tiempo.
La expansión requiere un gran esfuerzo, y si tu tiempo se divide entre las actividades operacionales y las de marketing de contenidos, le quitarás un tiempo realmente valioso a los esfuerzos en el crecimiento de tu negocio. La externalización de tu marketing de contenidos, puede liberar trozos cruciales de tiempo y te permitirá centrarte más en la adquisición de nuevos clientes, y en ofrecer un servicio de atención superior a los clientes existentes.
¿Por qué no darle una oportunidad?
La contratación de un redactor freelance para tu blog, es un tema que vale la pena considerar. No es tomar un atajo, sino más bien es la optimización de tu trabajo, y el encontrar una manera razonable de lograr los objetivos de tu negocio. Lo creas o no, uno de tus mayores objetivos, debe ser la construcción de una sólida relación con sus clientes, tener un blog de calidad, puede ayudarte mucho en este asunto.
Los dueños de negocios, a menudo son reacios a externalizar la creación de contenidos, ya que no quieren perder el control sobre todo el proceso. La externalización, no debilitará tu capacidad de controlar tu campaña de inbound marketing, ya que todavía conservarás el derecho de solicitar revisiones, o de rechazar el contenido que no cumpla con tus necesidades.
De hecho, el contenido de tus campañas de marketing se verá fortalecido, ya que tendrás acceso a más creadores, y vas a liberar tiempo para centrarte en otros aspectos de tu negocio.
Si estás pensando en contratar a un redactor freelance, en LanceTalent tenemos lo que necesitas. Publica tu proyecto ahora, o si tienes dudas acerca de los post que necesitas, realiza nuestro diagnóstico gratuito.
Fuente: searchenginejournal.com
Pingback: ¿Un blog corporativo es siempre una buena idea? | El Blog de David Soto
enero 19, 2015 a las 11:50 amPingback: ¿Por qué contratar a redactores freelance para mi blog?
febrero 11, 2015 a las 7:36 amPingback: Cómo crear la guía de estilo de tu Marca | Great Business Ideas
junio 6, 2015 a las 3:03 pmPingback: ¿Un blog corporativo es siempre una buena idea? | Mejordominio.com
octubre 26, 2015 a las 7:28 pm