Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Responsive web design. 7 ventajas para tu negocio online

¿Qué es Responsive web design?

Responsive web design ó Diseño web adaptativo es una técnica de diseño y desarrollo que crea un sitio web o sistema que se adapta al tamaño de la pantalla del usuario. Responsive design mejora la experiencia de navegación del usuario al ofrecer una página web adaptable y flexible, optimizada para el dispositivo que está utilizando.

Sin duda alguna se ha producido un movimiento claro hacia la navegación móvil  y el diseño responsive es la forma más sencilla para llegar a usuarios que utilizan múltiples dispositivos y asegurarles una experiencia satisfactoria. 2013 ha sido reconocido como el Año del Diseño Responsive.

En la imagen adjunta tomada de Google Trends podemos ver el interés que el responsive design ha despertado en los últimos dos años.

Responsive Web Design. Google Trends

 

1.    Incrementa tu visibilidad en usuarios de tabletas y dispositivos móviles.

El aumento del uso de internet y la proliferación de las tabletas y los dispositivos móviles han sido las fuerzas motoras de este nuevo desarrollo. Típicamente los usuarios eran redirigidos a un sitio específico para su dispositivo (ej. versión móvil de la web), pero un diseño responsive permite ahora que el sitio web pueda verse en varios dispositivos.

Se espera que las ventas de tabletas superen los 100 MM. este año, por ello el diseño responsive es ahora mucho más importante para todos lo que quieran optimizar su contenido online.

2.    Aumenta las ventas y el ratio de conversión

Otra de los beneficios del diseño responsive es la mejora que se produce en la experiencia del usuario ya que no es necesario redirigirle a una versión móvil y como se usan hojas de estilo estándar (CSS) entre varios dispositivos, se percibe un diseño e imagen más unificado y coherente.  Esta coherencia tiene un impacto positivo en los ratios de conversión ya que el usuario está ya familiarizado con la navegación de la web en distintos dispositivos.

3.    Análisis e informes consolidados

Tener un único sitio responsive significa que ya no tienes que seguir la pista de la navegación de tus usuarios, las rutas de conversión, embudos y redirecciones entre tus distintos sitios web. Herramientas de analítica web como Google Analytics están ahora optimizadas para gestionar múltiples dispositivos e informes de sitios webs con responsive design.

4.    Mejora tu visibilidad para los motores de búsqueda

El diseño responsive permite gestionar tu sitio web con muy pocos hypertext links, reduciendo así el tiempo dedicado a gestionar tu web. Esto permite centrarse en la difusión y mantener una estrategia SEO consolidada. Las campañas SEO puedes ser muy costosas y requerir mucho tiempo, pero con un diseño responsive, todos tus esfuerzos se centran en un único sitio, con una estrategia común para todos los dispositivos.

El contenido es vital para el SEO, el contenido de calidad generado regularmente mejora el posicionamiento de tu página en los motores de búsqueda. Con el responsive design se evita la necesidad de duplicar el contenido para cada dispositivo y se tienen más posibilidades de mejorar la posición en los motores de búsqueda.

Además Google menciona que los sitios responsive y optimizados para móviles están obteniendo un lugar destacado en los resultados de búsqueda.

5.    Ahorro de costes y tiempo en el desarrollo de la versión para móvil

Una de las ventajas de optar por un diseño responsive es que se necesita menos tiempo que si se crea un versión móvil de la web, lo cual ha sido la solución más habitual hasta ahora. El tener que hacer pruebas en un mayor número de sitios web incrementa los costes de desarrollo, soporte y mantenimiento. Como los estilos son reusados y optimizados es posible utilizar metodologías estándar de pruebas.

6.    Ahorro de tiempo y costes en la gestión del sitio web

La gestión de un único sitio web simplifica las tareas de gestión de contenido y administración. Además una única interfaz para la administración puede ser fácilmente optimizada para la gestión del contenido o de las plantillas que se usan en cada dispositivo.

 7.    Mejorar la experiencia de navegación offline

El diseño responsive permite entregar contenido de calidad a tu comunidad a través de varios dispositivos, las capacidades de navegación offline del HTML5 permiten que el sitio web pueda ser fácilmente accesible “on the go”. El número de tabletas y móviles que permiten HTML5 está creciendo. Cada vez se consume más contenido, boletines de noticias… en aplicaciones web hybrid HTML5  sin una conexión a internet.

¿Cómo saber si un sitio web es reponsive design?

Una forma sencilla desde nuestro ordenador o portátil es aumentando o disminuyendo el tamaño de la ventana de nuestro navegador, si el sitio web es  responsive design observaremos que el contenido se adapta según variamos el tamaño de la ventana del navegador. Para un estudio más detallado podemos utilizar herramientas como The Responsivenator.

La página web de la revista Time es un buen ejemplo de cómo el diseño responsive cambia para ajustarse a la pantalla.

Conclusión

El diseño responsive te permite estar en la última tendencia de desarrollo online. Como el uso de internet móvil y apps está creciendo, deben de tenerse en cuenta varias implicaciones: los costes de desarrollo y mantenimiento, la visibilidad en los motores de búsqueda y la mejora de los ratios de conversión. Las claves del beneficio de un diseño responsive están en todos esos factores combinados con un enfoque unificado para el diseño.

Con el aumento de las ventas de tabletas y móviles, el diseño responsive es la clave para mantenerte por delante de tus competidores y ganar cuota de mercado.

¿Quieres diseñar tu web con WordPress? Tenemos a los mejores freelance para tu proyecto.


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

3 Comentarios

Publicar un Comentario