
Cómo se crea una App: 6 pasos
El desarrollo y lanzamiento de aplicaciones móviles es un negocio en auge. De media se suben unas 1.000 aplicaciones al día, y en 2015 la Apple Store conseguía más de 20 mil millones de dólares en ingresos brutos. Este clima de rápido crecimiento hace que crear una aplicación móvil sea una atractiva perspectiva para muchos emprendedores.
Pero ¿cómo se crea una App? ¿Cuáles son los pasos clave que debes dar para tener éxito? Te lo contamos todo a continuación:
Cómo se crea una App
El lanzamiento de una aplicación, como cualquier otro negocio, comienza con un brainstorming que continúa incluso después de poner la aplicación en el mercado. Hay aplicaciones para casi cualquier cosa. Pero en general, las aplicaciones se pueden dividir en tres categorías: las que atienden una necesidad específica, las que facilitan o agilizan una tarea, y aquellas que son de entretenimiento. Y cada una de ellas necesitará un plan de negocio diferente. Saber el tipo de aplicación que quieres desarrollar será tu punto de partida.
1. Brainstorming y planificación
Tal y como hemos dicho en el anterior párrafo, toda aplicación debe empezar a desarrollarse por una lluvia de ideas. Para ello es importante hacerse algunas preguntas clave:
- ¿Qué necesidad/necesidades cubre tu aplicación?
- ¿Quién es tu audiencia?
- ¿Por qué le puede interesar tu aplicación?
- ¿Quiénes son y qué hacen tus competidores?
- ¿Cómo puedes destacar en el mercado?
- ¿Vas a desarrollar la App para iOS o para Android?
Es importante que te hagas estas preguntas para asegurarte de que tu idea vale la pena antes de llegar demasiado lejos en el proceso de desarrollo. En esta etapa debes crear también un plan de negocios y una estrategia de monetización para tu App.
La planificación es clave para que cualquier proyecto se realice con éxito.
2. Desarrollo
Ha llegado el momento de diseñar y de desarrollar tu App. Para plasmar en papel tu idea te resultarán de mucha utilidad algunas herramientas de prototipado como las que mencionamos en este post:
Estas herramientas te ayudarán a averiguar cómo los usuarios van a interactuar con tu app. Es decir, cómo los botones y menús dirigen a las diferentes pantallas de la aplicación. La interfaz de usuario determinará la apariencia y los elementos de diseño de tu app.
Una vez que tengas clara tu idea puedes empezar a buscar un desarrollador para tu app. En nuestra plataforma podrás encontrar un amplio abanico de profesionales que estarán dispuestos a sacar tu idea al mercado. Solo tienes que decirnos las funcionalidades que necesitas y el presupuesto que estás dispuesto a invertir. No tengas miedo de externalizar el desarrollo. Algunos de los productos más conocidos del mercado fueron subcontratados al principio, como Skype, Alibaba y Digg.
3. Pruebas
Cuando tengas una versión funcional de tu aplicación debes ejecutar pruebas beta con usuarios reales. Estas te ayudarán a detectar errores e identificar áreas en las que se pueda mejorar la interfaz de usuario. Asegúrate de realizar estas pruebas tanto en smartphones como en tablets.
4. Elaboración de un Plan de marketing
Es muy común pensar que no se necesita un plan de marketing hasta después del lanzamiento del producto. Pero nada más lejos de la realidad. Necesitas tiempo para desarrollar interés en tu aplicación y conseguir clientes antes de ponerla en el mercado. Por supuesto, las técnicas de marketing variarán en función de tu presupuesto y tu tipo de aplicación.
Por ejemplo, las aplicaciones basadas en juegos deberán promocionarse en varios medios de comunicación social. Es importante intentar llegar a blogueros tecnológicos y gamers y conseguir también otros tipos de cobertura de prensa.
La creación de una base de usuarios es crucial en términos de generación de ingresos, y un plan de marketing sólido te ayudará a conseguirla. Una vez que tengas a tus primeros clientes debes permanecer atento a sus comentarios para poder identificar áreas de mejora.
5. Lanzamiento de la aplicación
Antes de que puedas poner tu aplicación en el mercado, tendrás que subirla a las apps stores. Tanto la de Apple como la de Google tienen pautas y estándares específicos, así como un proceso de admisión único.
Este proceso de solicitud puede alargarse hasta una semana y requerir cambios en la aplicación, así que debes estar preparado para ello. El proceso de carga debe ser realizado por tu desarrollador para evitar errores.
En este artículo te damos algunos consejos extra:
Una vez que lo tengas es el momento de preparar los comunicados de prensa. El día del lanzamiento tendrás que supervisar el rendimiento de tu aplicación e intentar resolver cualquier problema rápidamente.
6. Analiza los resultados
Después del lanzamiento debes evaluar el éxito de tu aplicación para determinar quiénes son tus usuarios y por qué eligieron tu producto. Si no es la audiencia que esperabas es hora de ajustar tus esfuerzos de marketing.
Puedes incluir nuevas funciones y características en la próxima versión de tu aplicación o cambiar ciertos aspectos del diseño para mejorar la experiencia del usuario. El día de lanzamiento es sólo el principio, y si permaneces atento y abierto a nuevas ideas, tu aplicación puede lograr un éxito continuo.
–
Esperamos que esta guía te haya ayudado a saber cómo se crea una app de alta calidad. Con una planificación detallada y una estrategia de marketing cuidada puedes aprovechar el auge de las aplicaciones para conseguir unos ingresos extra.