
SEO: ¿Cómo empiezo a posicionar mi web en Google?
Todas las empresas necesitan una web, y todas las webs necesitan estar visibles en los buscadores. Esta es la realidad que ha hecho que cada vez más personas se interesen en descubrir qué es el SEO y cómo pueden empezar a posicionar su web en Google. Existen varias claves para que una estrategia SEO funcione desde el principio. Pero antes, hace falta conocer cuáles son los objetivos de la web, sus keywords y su posible audiencia. A diferencia del SEM (Google Adwords), el SEO es una trabajo que tarda bastante tiempo en ofrecer resultados óptimos. Hace falta analizar, probar y corregir de forma constante para dar con la clave y empezar a recibir visitas orgánicas desde los buscadores. No hay un secreto único y general, pero existen numerosas técnicas y trucos para empezar a posicionar una web en Google.
1º Crea una estrategia de contenidos y keywords
Después hablaremos de otras formas de optimizar una web para los buscadores, pero sin duda hay que empezar por la más importante: la creación y difusión de contenidos. Una vez creada la web, se deben marcar los movimientos de una estrategia de contenidos. Es decir, describir sobre qué temas y “palabras clave” vamos a trabajar. Esto te permitirá publicar información que esté siempre relacionada con tu plan de SEO, aumentando la popularidad de tu marca. Además podrás centrarte únicamente en compartir contenidos que aporten valor a tu audiencia.
2º Enlaces y “anchor text” El anchor text es el texto visible en un hipervínculo (sobre lo que hacemos clic, normalmente un texto subrayado y en color azul). El anchor text es cada vez más importante para el posicionamiento de una web y lo debemos tener en cuenta desde el principio en nuestra estrategia SEO.
- Hay que utilizar estos enlaces en blogs, foros y en nuestra propia web, cuidando que no se conviertan en “spam”.
- Google siempre premiará la naturalidad, y no el exceso, sobre todo al principio. Es mejor dejar un texto sin enlaces que llenarlo sin ningún tipo de sentido.
- Evita los links en frases como “haz clic aquí”, “leer más” o “www.miweb.com”. Para empezar a posicionar tu web debes de trabajar con enlaces que contengan las palabras clave fijadas previamente.
3º Colaboración con otras webs, blogs y comunidades
Publicar tus propios enlaces es bueno, pero mejor aún es cuando consigues enlaces desde sitios relevantes de forma periódica. Obviamente esto no lo vas a tener al inicio de tu estrategia SEO, sino que lo irás consiguiendo con el tiempo y después de trabajar mucho tu web y tus contenidos. Lo que sí que puedes incluir en tu plan inicial es la colaboración con otros sitios web o comunidades, esto es lo que te ayudará a conseguir popularidad y que seas enlazado en el futuro.
4º Linkbaiting
Sin duda la estrategia más apreciada por los buscadores, es el linkbaiting. La diferencia que tiene con lo que definimos anteriormente (colaboración e intercambio de links con sitios de interés o linkbuilding) es que la persona que referencia tus contenidos o tu web a través de enlaces recibe siempre algo a cambio. Y eso que recibe a cambio no es más que información útil y valor para sus seguidores. Por lo tanto, antes de publicar cualquier contenido hazte esta pregunta: ¿Esto merece ser compartido?
5º Difusión de contenidos
Prueba diferentes formatos hasta dar con el que funcione. La difusión de contenidos siempre debe estar pensada para la interacción y conversación con el usuario. Por otra parte la forma que tiene de actuar la audiencia de una determinada marca no tiene porqué coincidir con la forma de actuar de tu audiencia.
- Identifica cuál es la forma de actuar de tus seguidores en las redes sociales y de tus lectores de contenidos: ¿Comparten la información? ¿Recibes visitas pero no se comparten? ¿Se comentan o solo se comparte el link? ¿Contestan a las preguntas que planteas?
- Agradece siempre todo lo que los usuarios hagan relacionado con tu marca. No pienses que los vas a molestar o se van a casar de ti. Pensar esto cuando empiezas a posicionar tu web es un gran error. A todo el mundo le gusta que le den las gracias, por poco que hayan hecho. Es algo que no cuesta nada y que aporta grandes beneficios de fidelización y posicionamiento.
6º Escribir para personas sin olvidarte de los buscadores
Un consejo que se suele dar mucho cuando se habla de la nuevas reglas de Google para posicionar tu web, es que te olvides del SEO y escribas para personas. Pero esto no siempre funciona. Es cierto que cuando empiezas tu estrategia para posicionar tu web en Google, lo mejor es olvidarte del SEO y escribir contenidos naturales, llegar a las personas con espontaneidad sin pensar en nada más. Pero poco a poco debes ir introduciendo las keywords que has definido en el primer paso. Lo ideal es combinar ambas cosas, escribir con naturalidad e introducir términos clave sin que el usuario lo aprecie.
7º Optimizar la web
Además de la optimización de contenido, existen otras técnicas que se pueden realizar dentro del propio sitio web que queremos posicionar.
- Dominio: Para empezar se recomienda seleccionar un dominio que contenga alguna de las keywords seleccionadas en nuestra estrategia de contenidos. Sobre todo, si lo que tienes es una tienda online y puedes introducir el nombre del producto o servicio en el dominio.
- Lenguajes: Antes de construir la web, tener en cuenta que los lenguajes que mejor entiende Google son HTML y CSS, por lo tanto, una buena hoja de estilos CSS y un HTML bien estructurado será clave en el posicionamiento SEO de tu web.
- Servidor: El servidor o lugar donde está alojada la web no debe contener webs de contenido dudoso o que sea caracterizado como de “malas prácticas”, como el envío de correos masivos. Es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir el hosting, debe garantizar la limpieza del servidor para garantizar también el posicionamiento de tu web.
- Siempre un diseño responsive de tu web: Tu web debe estar siempre preparada para visitantes que lleguen desde móviles y tablets. Google te premiará si le das al usuario un servicio adecuado a su dispositivo.
8º Prácticas de posicionamiento fuera de la web
Esto es lo que se denomina técnicas SEO Offsite o “popularidad” de tu web. Aquí lo que cuenta son el número de enlaces publicados en otras páginas web que lleven a la tuya. La calidad de estos sitios web y su legibilidad es imprescindible para que tu página sea premiada por los buscadores. En próximos posts nos extenderemos en esta parte del plan SEO, que adquiere mayor relevancia a largo plazo.
9º Empieza con un experto SEO freelance
Aunque siempre es recomendable conocer las estrategias SEO que te ayudarán a posicionar tu web, si acabas de iniciar un negocio online y no tienes experiencia en este ámbito, lo más recomendable es contratar a un experto en SEO freelance para que te ayude a iniciar el posicionamiento de tu web.
Empezar bien es clave para que después puedas autogestionar tu web y continuar con las keywords y el contenido que te haya recomendado el experto. A menudo nos encontramos con emprendedores que quieren realizar este proyecto en LanceTalent pero no saben definir con claridad qué es lo que necesitan. Para ayudarlos y que los mejores expertos freelance puedan realizar sus ofertas, recomendamos responder antes a estas preguntas:
- ¿Cuál es el principal objetivo de tu web y quién es tu público objetivo?
- ¿Existen otros dominios o sitios web que tengas actualmente, o que hayas utilizado antes del dominio actual?
- ¿Has hecho algo hasta ahora para optimizar tu web?
- En el caso de que hayas fracasado en intentos anteriores, ¿hay algo que pudiste haber hecho para que los buscadores te hayan penalizado?
- Lista de las webs de tus principales competidores. ¿Por qué crees que son tus competidores?¿Qué es lo que más te gusta de ellos?
- En el caso de que te dediques a la venta online. ¿Cuál crees que es tu producto o servicio más original?
- ¿Por qué tus visitantes deben entrar en tu web y no en la de tu competencia?
No es necesario contestar a todas las preguntas, pero cuanta más información puedas dar, más ofertas recibirás de los freelance expertos en SEO. Luego solo tendrás que elegir la que más se ajuste a tus expectativas y presupuesto, ¡son todo ventajas!
¿Necesitas posicionar tu web? Publica tu proyecto ahora.
iSocialWeb
febrero 18, 2014 a las 8:30 amEvita los links en frases como “haz clic aquí”, “leer más” o “www.miweb.com” ???? en serio? en una estrategia de linkbuilding los enlaces de marca como http://www.miweb.com o miweb.com o miweb deberian ser los enlaces predominantes porque es lo natural, si haces un uso escesivo de keywords en los enlaces tienes el peligro de ser penalizado.
LanceTalent
febrero 18, 2014 a las 9:03 amHola!
Perdona la confusión, igual me expliqué mal. No me refiero a que haya que realizar un uso excesivo de keywords, de hecho lo repito varias veces que eso perjudicará seguro al posicionamiento de la web. Cuando me refiero a lo que mencionas hablo de los “anchor text”, no a la estrategia de linkbuilding. Los “anchor text” con palabras clave siempre son mucho más positivos para el SEO que los enlaces del tipo “más información aquí” o la propia url del sitio a donde le dirige el enlace. Además de que aporta más información de utilidad para el lector que la propia url, sobre todo si ésta no contiene las keywords del sitio al que le dirige el enlace.
Espero que haya aclarado la confusión. Muchas gracias por comentar y perdona las molestias,
Un saludo!
Daniel
julio 22, 2014 a las 4:20 pmHola Alba, es muy intresante tu articulo. Nosotros hemos creado un foro de construccion y las palabras q mas queremos destacar son steel framing, construccion en seco etc ¿Crees q esta mal q yo entre en foros de arquitectura o construccion tradicional e invite alli a los q quieran profundizar en el steel framing o en la constr em seco (lo cual es bien especifico) colocando invitaciones como http://www.misitio.com haz click aqui.. no entiendo porq esto seria malo (ignorante total=)
Acuerdalo
octubre 3, 2014 a las 4:57 pmMuchas gracias por vuestra ayuda https://www.acuerdalo.com
yomismo
diciembre 26, 2014 a las 11:47 pmBuena la ayuda.
http://www.jolls.es
Victor Gracia Web
marzo 28, 2014 a las 12:40 amMuy buen post, soy desarrollador web freelance y la verdad que esta tecnicas son muy buenas.
http://www.victorgraciaweb.com
Saludos
Alba López
marzo 28, 2014 a las 10:05 amHola Victor,
¡Muchas gracias por tu comentario! Es una alegría que te haya resultado útil porque eso significa que se ha cumplido el principal objetivo 🙂
Por cierto, nos ha parecido muy interesante tu página web y tu portfolio, nos encantaría que formaras parte de LanceTalent como desarrollador web freelance. Si te interesa puedes registrarte aquí http://lancetalent.com/invitation y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a conseguir proyectos que encajen en tu perfil.
¡Un saludo Victor!
Elche se mueve
mayo 6, 2014 a las 3:55 amExcelente artículo, muy completo. He escrito sobre esto a menudo, pero reconozco que tu post es muy bueno. Felicidades!!
Alba López
mayo 6, 2014 a las 5:08 pm¡Muchísimas gracias por tus palabras! He intentado realizar un artículo útil para aquellos visitantes que necesiten comenzar a posicionar su web en Google. Creo que es importante tener los conceptos claros, aunque el posicionamiento SEO lo haga un profesional especializado.
Seguiremos publicando artículos sobre este tema.
¡Un saludo!
Voipalia
enero 25, 2015 a las 3:58 pmFelicidades, se agradece encontrar un post sin desperdicios. http://www.voipalia.com
Rosemberg Lozano
mayo 14, 2014 a las 5:27 pmla guia esta buena pero encontre otra mejor saludos http://piemse.com/guia-de-google-webmaster-tools-como-posicionarse-en-google/
LanceTalent
mayo 14, 2014 a las 5:38 pmMuchas gracias por la info. Le echaremos un vistazo. Un saludo.
jimmy
junio 18, 2014 a las 6:17 pmbuen post.poco a poco voy aprendiendo.
http://www.negociodistinto.com
JULIO VILCA
agosto 15, 2014 a las 11:22 pmbuen aporte empecemos a probar si es cierto http://www.pikycars.com
rosa
agosto 31, 2014 a las 8:14 amexcelente info veremos que tal nos va http://www.arreglosfloraless.com.mx muchas gracias 🙂
Carmela
octubre 6, 2014 a las 3:22 pmAlba, me ha parecido muy interesante el artículo pero me gustaría tener más claro cuántas keywords crees que son las apropiadas para cada una de las distintas secciones dentro de una misma web. Debo repetir las mas importantes en todas las secciones y luego añadir alguna distinta o serán demasiadas? Gracias x tu ayuda
raymundo
octubre 7, 2014 a las 12:05 amHe estado buscando en tu pagina de internet como contactarte
pero no lo encuentro, necesito que me cotices el precio para que trabajes en
lograr que mis dos paginas de internet se encuentren ubicadas en un mejor lugar
en el buscador de google, una de mis paginas se llama animedextreme.com y la
otra se llama cellularmaniapolis.com, la pagina de animedextreme.com no aparece
en google, en cambio la pagina de cellularmaniapolis.com aparece en el noveno
sitio con la palabra de busqueda que es venta de celulares baratos y originales,
le di Crick en realizar el diagnostica de tu proyecto, pero al terminar de
llenar los 7 pasos que me piden y despues en dar crick en diagnosticar, no
sucede nada, solo gira una rueda que gira varias veces y eso que ya llevo
esperando mas de una hora que me aparezca una respuesta.
En resumen me podrias decir si tu puedes lograr optimizar mis paginas de
internet para que logren aparecer en algunos de los primeros lugares en el
buscador de google, y si la respuesta es si, entonces me podrias decir cuanto
me va a costar
Gonzalo Sanchez
octubre 9, 2014 a las 12:34 pmBuenos días Raymundo, puedes publicar un proyecto de SEO en nuestra plataforma para optimizar tu página. Solamente tienes que pinchar este link http://lancetalent.com/buy/open y decirnos lo que necesitas, si tienes alguna duda puedes escribirnos a hola@lancetalent.com. Un saludo.
movilmar
octubre 21, 2014 a las 12:55 amsaludos
http://movil-mar.simplesite.com/
jorge alvarez
octubre 24, 2014 a las 7:03 amexcelente post .,un resumen claro y preciso de todas variables para obtener un buen SEO y ademas una confirmacion de que para hacer un gran SEO ya no tienes que ser un programador o peor un hacker., sino mas bien un gran comunicador como Alba , me parece perfecto que google cambiara su Algoritmo porque antes era casi un Monopolio de los programadores y toda esa fauna que le secunda, yo dependia de ellos para manejar mi website y mi seo gracias a personas como usted ya nos hemos liberado de la tirania de ese grupete ..le pongo mi sitio web yo mismo lo construi sin saber ni una sola linea de HTML casi
http://asiaconsultores.org/
Orlando Suero
noviembre 11, 2014 a las 3:56 pmMuy buena tu guia!
La aplique a mi pagina web, me gustaria que nos unieramos, soy de republica dominicana, y pues ustedes son de españa asi nos damos publicidad los dos, que crees_
Mi pagina web es http://www.megatux.ml y te puedes comunicar conmigo a mi correo plutonpluton97@gmail.com
Andrea
noviembre 13, 2014 a las 3:50 pmHola Alba, gracias por tu post! Pondré en práctica todo lo que recomiendas y luego te cuento para que ver que tal me va con mi página http://www.hrodas.net/web/
Saludos
William Giovanny Angarita
noviembre 13, 2014 a las 4:39 pmMuchas gracias por tus consejos!!! La verdad es que
son tantas cosas a tener en cuenta. Nosotros trabajamos para posicionar varios
catálogos
de software y empresas al mismo tiempo. Qué opinas de
crear subdominios para posicionar palabras claves? si funciona?
Gracias!!
Pingback: ¿Qué ha pasado con Google+? – Connect-u
diciembre 2, 2014 a las 2:26 pmOliver
diciembre 11, 2014 a las 12:09 amExcelente artículo, una buena base para los que comenzamos en el posicionamiento. A veces “luchar” contra la competencia es la parte más complicada.
Tratando de sacar adelante una web seria de opciones binarias en español!
http://www.binariam.com
fidostrike
diciembre 21, 2014 a las 9:19 pmYa he visto muchas guias respecto a esto, entre los mas que puedo destacar es este, pero seria bueno entrar mas a fondo de en cada punto, ya que decir las cosas superficiales ha veces no es suficiente, por ejemplo en el punto 4, lo mas dificil de esta tarea al empezar diria que es el conseguir bloggers que esten dispuestos a publicar tus contenidos, una guia respecto a esto, vendria muy bien.
Saludos
juancarlosxz
diciembre 22, 2014 a las 11:02 pmHola Gracias por la informacion lo pondre en práctica en mi Web,http://www.nubevisual.com/
ECO GRAFIC CADIZ
diciembre 25, 2014 a las 8:48 pmMuy buena guía intentaré inplantarla en mi tienda online de merchandising https://agenciadepublicidadcadiz.com. Yo tengo una pregunta que vi en otro blog pero al igual me lo aclaran aquí como consigo mejorar mi DA. Gracias y un saludo.
Arnoldo
diciembre 27, 2014 a las 2:48 amSaludos, para quien nada o poco sabemos en materia de posicionamiento web, en mi opinión éste artículo cumple con introducir al lector en ese mundo de una forma pedagógica respetable. Te felicito Alba por este aporte, augurándote éxito en tu trabajo!!!
https://www.stsglobalprovider.com
Un saludo cordial….. …. Feliz 2015.
Cenabarato
diciembre 27, 2014 a las 6:49 pmMuy buen post te felicito. Aunque tenía algún conocimiento de SEO había cosas que desconocía como la importancia del AnchorText o el Linkbaiting. Intetaré aplicarlo en mi blog de ofertas y cupones descuento en restaurantes http://www.cenabarato.com a ver si consigo mejor posicionamiento y más visitas.
Por cierto si queréis cualquier tipo de colaboración o intercambio de banners estaremos encantados.
Un saludo y gracias por el artículo.
Pepe
diciembre 29, 2014 a las 9:06 pmHola qué tal? Estoy creando una web de alquileres vacacionales de casas y tengo muchas dudas sobre qué dominio registrar ya que hay muchos de ellos ocupados.
– Si he cogido el dominio holidayspain.es ¿no me posicionara en el extrangero de la misma forma que un .com?
– Tambien he cogido yourhouserentals.com, spainvacation.es, goorentals.com, solvacationrentals.com
Cual me recomendais como dominio base? Registrariais un dominio para cada idioma ya que la web va a estar en varios idiomas?
Disculpad por tanta pregunta. Muchas gracias
Pingback: Cómo crear los mejores artículos jamás escritos - MadridNYC — madridnyc.com Blog
enero 8, 2015 a las 11:39 amJordi
enero 12, 2015 a las 12:13 amHola!
Gracias por la información, estoy segro que serà de total utilidad para mi proyecto:
http://www.triacasadecolonies.com
Un abrazo!
Quinolina
enero 12, 2015 a las 3:13 pmEsta muy bien la info, intetaremos aplicarla a nuestro proyecto http://www.viamovilsat.es sino siempre podemos solictar ayuda de profesionales como vosotros
Fede
enero 12, 2015 a las 4:26 pmMuy buenas aportaciones, la verdad! Hay que estar al día en esto del posicionamiento SEO porque cada vez se añaden nuevas técnicas y herramientas que ayudan a mejorar el posicionaiento en los buscadores. Añadiría los vídeos. Insertar vídeos en una web consigue mejorar el atractivo de la página. Google no indexa el contenido de los vídeos pero sí que indexa las etiquetas del mismo, por lo que es importante añadir etiquetas de palabras clave que contenga el mismo. Los vídeos además son contenido de alto potencial para ser compartido, contar con ellos en la web y compartirlo en las redes sociales generará tráfico de calidad. En este punto, son muy importantes, y son uno de los grandes olvidados, los sitemap de vídeo. En este post se desarrolla un poco más este tipo de estrategia: http://www.seoalcuadrado.es/tecnicas-seo-posicionamiento-buscadores/
Jack
enero 12, 2015 a las 7:27 pmPor mi experiencia el tema de anchor text no creo que sea tan importante, de hecho hay que tener cuidado con caer en excesos en ese sentido. Mientras las palabras clave estén en tu página, es importante la relevancia de esos enlaces y de dónde venga, no tanto el anchor text que indique.
Poner aquí el enlace como estáis haciendo muchos, directamente,
http://www.compumarketing.es
es bueno, aunque sea nofollow, da diversidad a vuestros enlaces y os apunta un artículo con notoriedad. Aunque claro eso ya lo sabéis 😉
un saludo
NEW
enero 17, 2015 a las 12:08 pmMe parecen muy buenas ideas las de esta guia.
http://www.escueladeidiomasnew.com
carlos
enero 20, 2015 a las 11:47 pmmuschas gracias por la informacion yo tengo un blog http://somosdvdriplatino.blogspot.com y uana web http://kepeliculas.com.es pero como soy nuevo no conosco mucho de seo pero con esto me doy una idea gracias y saludos
Beta Detectives
enero 22, 2015 a las 12:17 amGacias por esta guia, para los principiantes nos viene muy bien¡¡¡ http://www.betadetectives.com
Wmapas
enero 25, 2015 a las 2:45 amAntes que todo un saludo desde Panamá a una mujer hermosa y talentosa como usted, tiene un admirador en el continente Americano. Es cierto lo de crear contenido yo tengo un sitio en donde coloco mapas históricos desde hace 3 meses todavía no tengo mucho SEO. Lei lo de diseño responsive en la web me gusto mucho. wmapas.com
compenetra2
febrero 1, 2015 a las 5:55 pmla guia es realnte buena ahí que empezar a llevarlo a cabo gracias saludos
http://www.compenetra2.com
hap
febrero 5, 2015 a las 1:55 amHola, buen aporte a la comunidad, saludos http://ventalider.webnode.mx/
Mi Outlook
febrero 10, 2015 a las 3:22 pmBuena info gracias
http://www.mioutlook.com/
brandominus
febrero 20, 2015 a las 1:22 pmMe parece un buen manual para dar primeros pasos. Aunque recomiendo que si no se es experto en la materia y el nicho de los servicios que se ofrecen es demasiado complicado contrates a una buena agencia de marketing o publicidad online expertos en posicionamiento web.
Arcangel
febrero 24, 2015 a las 3:40 pmMuchas gracias es muy util el articulo, sobre todo para mi que estoy empezando a conocer la importancia de las paginas web y su adecuado manejo y posicionamiento, yo tengo una productora audiovisual http://www.arcangelproducciones.co y estoy buscando nuevas formas de publicidad.
mkl
marzo 3, 2015 a las 12:11 amHola!
Gracias por la información, interesante articulo. Aunque no me dedico a esto hace algún tiempo que cree una web para mi empresa pero no he sabido como posicionarla en los buscadores.
http://www.limpiezassolymar.com
LanceTalent
marzo 4, 2015 a las 10:17 amBuenos días, podemos ayudarte a posicionar tu web. Dinos lo que necesitas en este formulario: https://lancetalent.typeform.com/to/EQbRot
Un saludo y muchas gracias.
Pingback: LO QUE DICEN LAS ESTADÍSTICAS DEL POSICIONAMIENTO SEO | Adelia Zanca
marzo 3, 2015 a las 6:44 pmJulieta Santerdi
marzo 4, 2015 a las 7:11 pmMuy buen articulo, hace unos dias arranque mi blog y voy a seguir estos pasos. Que mejor que dejando mi web.
wwww.gananciasblog.com
Pingback: DOMINIOS CON PALABRAS CLAVE PIERDEN PESO | Peter Criegh
marzo 16, 2015 a las 10:00 pmSusana
abril 11, 2015 a las 12:41 amHola: Es muy bueno el artículo. Gracias por toda la información que brindas, realmente me sirve para mejorar mi tienda web. Les dejo una nota que me pareció interesante y se la recomiendo http://octopusdigitalstrategy.com/3-herramientas-seo-para-mejorar-tu-posicionamiento/
Patrizia Malavita
abril 12, 2015 a las 1:11 pmIdeal para los que estamos empezando. Os espero en http:/patriziamalavita.com
claudio
abril 12, 2015 a las 11:52 pmhttp://www.misotrolchile.com
Impreya Barranquilla
abril 13, 2015 a las 10:12 pmEstamos tratando de posicionar nuestra web, esperamos que estos consejos sean de buena ayuda http://impreya.com
Susana
abril 14, 2015 a las 5:11 pmHola: Es muy bueno el artículo. Gracias por toda la información que brindas, realmente me sirve para mejorar mi tienda web. Les dejo una nota que me pareció interesante y se la recomiendo http://octopusdigitalstrategy.com/3-herramientas-seo-para-mejorar-tu-posicionamiento/
oscar correa
abril 16, 2015 a las 7:51 pmQué buenos consejos, trataré de implementarlos en mi web http://impreya.com
Mariano David Perez
abril 17, 2015 a las 11:33 pmGran verdad.. los enlaces con keywords son siempre mucho mas efectivos!
Buena nota!
Saludos!
http://www.growads.com.ar
nextphone
abril 27, 2015 a las 12:56 amMuchas gracias Alba, me ha parecido muy practica tu guia. http://www.nextphone.es
Andy Macgregor
mayo 13, 2015 a las 10:25 pmHay información importante aquí y buenas técnicas. Nosotros tenemos white hat orgánico posicionamiento natural también para aumentar tráfico y tu negocio-
http://posicionamientotuweb.com/
Fede
mayo 14, 2015 a las 6:16 pmMuy buenos consejos. La verdad es que los factores que influyen en el posicionamiento en
buscadores son muchos. Hay que tener en cuenta los contenidos, las palabras clave, las redes sociales, tooodo el interior de la web, etc. para estar mejor o peor posicionado, pero sobre todo hay que ser constantes, y por eso es un
trabajo que debe realizarse día a día. No se consigue en un momento y cada
contenido, cada acción y herramienta son importantes. Por añadir, en este post se dan
algunos consejos para lograr la máxima eficacia en el posicionamiento:
http://www.seoalcuadrado.es/seo-como-lograr-la-eficacia-del-posicionamiento-en-buscadores/
Tienda Tllamo Catarroja
mayo 19, 2015 a las 12:36 pmnecesito ayuda para poder posicionar una web de telefonos moviles y reparaciones en Valencia http://www.tllamo.es
LanceTalent
mayo 20, 2015 a las 12:14 amBuenas tardes, puedes publicar tu proyecto de SEO en este enlace https://lancetalent.com/buy/open/5/16 y te ayudaremos a encontrar a los mejores freelance para tu proyecto. Cualquier duda escríbenos a hola@lancetalent.com
José Manuel López
mayo 20, 2015 a las 1:13 pmLo he leído todo. Siempre leo todo lo que está relacionado con el SEO. Muy interesante tu artículo.
En la actualidad tengo varios dominios, el más importante es http://www.insigniaspoliciales.com Nunca se termina de posicionar una web…hasta el infinito.
ginecologa
mayo 22, 2015 a las 10:37 amExcelente post, comienzo a entender esto del lenguaje SEO, estoy optimizando mi página gracias a tus consejos, no dejen de echarle una mirada 🙂 http://www.ginecologaenguadalajara.com.mx
La Casa Del Jeep
mayo 22, 2015 a las 7:22 pmMuy buen articulo
La Casa Del Jeep
mayo 22, 2015 a las 7:24 pmMuy buen articulo Como posiciono Jeep Parts Jeep Parts Jeep Parts Jeep Parts Jeep Parts Jeep Parts Jeep Parts Jeep Parts
Leticia
mayo 30, 2015 a las 1:01 pmAñadir además un caja de comentarios, ayuda a recoger información sobre lo que piensan y necesitan los visitantes. Con ello nos podemos inspirar para ofrecer después lo que están pidiendo.
No obstante, nadie quiere ser el primero en escribir, por lo que es muy útil contar con ayuda, y si es profesional mejor. Pues estimulará a otros a que se expresen.
Os dejo un enlace sobre encargo de comentarios, para quien le pueda interesar.
https://goo.gl/H74z4h
Andy Macgregor
junio 1, 2015 a las 4:12 amMuy buen articulo, la estrategia más apreciada por los buscadores, es el linkbaiting y sin duda este funcionar. Para leer más sobre SEO mirá http://posicionamientotuweb.com/2015/05/06/seo-feed-noticas-importantes-digital-marketing-elreyseo-com/
Pingback: Los mejores 10 artículos sobre posicionamiento SEO | Imolko
junio 3, 2015 a las 6:01 amArleco Producciones
junio 6, 2015 a las 4:44 amArleco Producciones es tu agencia de Marketing Online (SEO y PPC). Compromiso, profesionalidad y pasión. Hable con un experto SEO.
Arleco Producciones
junio 6, 2015 a las 4:44 amhttp://www.arlecoproducciones.com
Jose Miguel Reynoso Almonte
junio 10, 2015 a las 6:23 pmGracias Alba López por esta información. He venido buscando información acerca para poder posicionar mi website con excelente calidad, tanto de contenido como de enlaces.
Soy desarrollador, Ing. Telecomunicaciones. Espero que sigas publicando estos tipos de artículos.
Muchos saludos Alba L. 😉
http://masabundancia.com
Jose Lopez
junio 22, 2015 a las 1:36 pmHola Alba.
Me gustaría que echases un vistazo a nuestra web http://www.insigniaspoliciales.com ¿Crees que la podemos mejorar en algo? El posicionamiento se lo hacemos nosotros mismos. Llevamos años de mucho trabajo.
Yeison Manrique
junio 25, 2015 a las 10:16 pmExcelente Artículo.
Quiero comentarles el siguiente caso:
Soy el propietario de la página web: http://www.voipsystem.net.co , en las búsquedas en google.com.co digito voipsystem y me aparece en las cuatro primeras posiciones la página web http://www.voipsystem.com.co que es mi competencia.
He realizado consultas en páginas para verificar el MozRank, el PageAuthority y el Domain Authority, y en todas tengo mejor calificación que mi cometencia.
Como hago para poder salir en la primera posición de google al digitar la palabra voipsystem?. Será que por tener un dominio .net.co siempre voy a salir por debajo del .com.co ?
Gracias por la ayuda que me puedan brintar.
Atentamente,
Yeison Manrique
http://www.voipsystem.net.co
VoIP System – La Telefonía IP del Futuro
Emely
julio 20, 2015 a las 11:24 pmHola, qué tal?. Muy interesante el contenido brindado. Me podrían explicar los de Landing page con las Palabras claves o algo así, estoy empezando a trabajar con esta web: http://www.retoqueestetico.com/, le pueden chequear y decirme que tal va. Necesito un poco de ayuda para posicionar esta Web. Gracias de Ante Mano.
Molan Weddings
julio 29, 2015 a las 1:27 pmMuchas gracias Alba por esta información tan útil.
http://www.molanweddings.com
Juan Arias
agosto 1, 2015 a las 1:34 amhttp://eimepe.com
Israel Rivera
agosto 19, 2015 a las 5:00 ammuy bueno http://www.exploringperutravel.com
Pingback: Optimiza tu web y aumenta las reservas a través de ellas | Blog Bitteo
agosto 19, 2015 a las 1:25 pmPaco
septiembre 4, 2015 a las 8:28 pmMuy buen artículo sobretodo para los que estamos empezando.
Yo estoy intentando posicionar http://www.zonanuncio.es pero resulta complicado.
Pingback: Posicionamiento EFICAZ DE UNA COMPAÑÍA EN INTERNET: | Robert Craig
septiembre 4, 2015 a las 10:00 pmIris Farfán
septiembre 21, 2015 a las 6:23 pmHola! que buena información muy buena me servira de mucho, tenemos que tener en cuenta que es muy bueno para el posicionamiento de tus páginas!!
Pingback: ¿Cuánto cuesta el posicionamiento web SEO? - BATUZA
septiembre 24, 2015 a las 1:02 amAntonio Pulido
diciembre 2, 2015 a las 3:07 pmExcelente artículo, me estoy
dedicando al marketing digital y me fue de gran utilidad.
LanceTalent
enero 19, 2016 a las 9:46 amBuenos días Raúl, si necesitas ayuda con el SEO de tu web podemos ayudarte. Publica tu proyecto en este enlace https://lancetalent.com/buy/open/5/16 y empezarás a recibir propuestas de profesionales freelance. Una vez que las tengas sólo tienes que elegir al profesional que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Para cualquier duda escríbenos a hola@lancetalent.com. Saludos!
AlexanderRojas
enero 20, 2016 a las 10:13 pmHola Alba, mil gracias por tu blog, me gustó mucho, tengo mi sitio web y quiero saber cómo generar esas palabras clave, un saludo desde Colombia
Wekmentor
febrero 3, 2016 a las 12:25 pmGracias por la guia!! Buena practica para principiantes!
Felicidades!!
LanceTalent
marzo 4, 2016 a las 11:18 amGracias por tu comentario. En las websites y tiendas online aunque no haya posts también hay contenidos, como pueden ser la descripción de los productos que se quieren vender. En estos artículos puedes ver cómo mejorar el tráfico orgánico de una tienda online: https://www.lancetalent.com/blog/seo-tienda-online-prestashop/
https://www.lancetalent.com/blog/9-consejos-seo-trafico-ventas-tienda-online/
https://www.lancetalent.com/blog/seo-productos-de-tu-tienda-online-internet/
Un saludo!
Pingback: 5 tips básicos de SEO para la pagina web de tu negocio – Webegerente – ¡Comienza a ser más productivo hoy mismo!
marzo 14, 2016 a las 9:53 pmEdu
abril 4, 2016 a las 9:16 pmYo estoy probando diferentes técnicas con webs, y lo que siempre funciona es: – Paginas con contenido de calidad (mucho texto bien escrito sobre un tema) y lo menos duplicado posible.
Efren Cusihuaman
mayo 7, 2016 a las 6:05 pmmuy interesante me gustaria que me ayuden a optimizar mi pagina web gracias
Fernando
agosto 24, 2016 a las 12:42 amGracias por el aporte me sirvio mucho y seguir el consejo de metri spot si pueden ayudenme con mi pagina
Marketing Digital
agosto 24, 2016 a las 12:43 amGracias por el aporte y muchas gracias por dejar los comentarios abiertos no sabes cuanto nos ayudas a a la vez cuento de ayudamos con tu sitio, felicidades eres el primero que aparece en Google al poner posicionamiento web 😀
JOLUBEAL
agosto 31, 2016 a las 6:08 pmSin duda un gran articulo. Todo lo que tiene que ver con el SEO requiere mucho esfuerzo y dedicación ya que los resultados no se consiguen de un día para otro.
Ronal
septiembre 6, 2016 a las 12:21 amHola, muy buen aporte para todos los que tenemos un Sitio Web o Blog y estamos buscando como estar en los primeros resultados de google, empezaré a aplicar algunos métodos que no los conocía como Linkbaiting, buena estrategia, gracias y seguré viendo tu Blog.
Posicionamiento Web
septiembre 24, 2016 a las 2:57 amEstá muy bien, un artículo muy interesante, aunque quizás eche un poco en falta haber profundizado en el tema de optimización on-site. Ahora se habla mucho de los microdatos, de schema.org…etc. Y no consigo encontrar información técnica al respecto.
Muchísimas gracias, de todos modos. El texto me ha parecido muy interesante
paginasweb
septiembre 28, 2016 a las 5:10 pmInteresante, aunque en esto del seo debes ser constante para obtener buenos resultados, requiere dedicacion.
Posicionamiento web Coruña
octubre 1, 2016 a las 10:18 pmMil Gracias por tu aporte , es un placer leerte! UnnAbrazo!
Pingback: SEO: ¿Qué es el posicionamiento orgánico de Google?
octubre 4, 2016 a las 11:02 amDiseño Web
octubre 18, 2016 a las 8:48 pmEnhorabuena por la capacidad para identificar y describir cada uno de los aspectos más importantes del diseño y posicionamiento web en Google……sí señor !!!
Posicionamientoweb
octubre 19, 2016 a las 10:27 pmExcelente guia para principiantes, muy buen artículo
Agencia SEO Madrid
octubre 25, 2016 a las 4:43 pmEl tema de los microdatos es algo de lo que no se habla demasiado y deberíamos prestarle mucha más atención. Una buena optimización op-page requiere tener esto en cuenta, no lo olvidemos.
Muchas gracias por tu contenido, lo he encontrado muy interesante.
Un saludo
Pingback: SEO o posicionamiento web – T.I.C. y Carl
noviembre 6, 2016 a las 5:53 pmPingback: Las mejores herramientas para hacer SEO de calidad | SEO Negocio
noviembre 7, 2016 a las 9:50 amAndres
noviembre 26, 2016 a las 7:09 pmMuy buenos tips de Posicionamiento!
Me parece una estupenda guía para quienes quieran posicionarse en Google, y totalmente necesaria, particularmente en la actualidad con tantos cambios en el algoritmo de este buscador.
Aunque podría parecer tedioso optimizar nuestros sitios, no podemos negar la importancia que tiene el posicionamiento en buscadores para generar tráfico y conseguir prospectos.
Por eso, definitivamente es necesario tener este tipo de conocimientos!
Saludos
Percy Velásquez
diciembre 5, 2016 a las 10:27 pmHola, hay casos que colocan un html por cada ciudad y repiten los contenidos cambiando ciertos términos de la ciudad; y empiezan a posicionarse en cada ciudad que tiene sus nombres. Es algo válido para Google eso?, o se corren el riesgo que en un futuro los penalice. Gracias por compartir tus conocimientos. Saludos desde Perú.
Agencia SEO en México Linmago
enero 6, 2017 a las 9:29 pmNo entendi muy bien el punto de cual es la mejor opcion para crear enlaces hacia una página web sin ser penalizados. Podrias realizar un tutorial donde ejemplifiques algunas referencias o los principales factores a tener en cuenta antes de crear un enlace.
SEO
abril 8, 2017 a las 1:39 pmMuy buenos consejos de SEO, me vendrán bien para actualizarme y posicionar mejor mis páginas webs, gracias por la información.
Consultoría SEO y posicionamiento web en Google
junio 21, 2017 a las 9:09 pmHola! concuerdo que el sem puede funcionar para un comienzo, pero si se está recién comenzando con un sitio está todo para poder dar al clavo con un buen seo, así los resultados serán más duraderos y aumentará la calidad de la página. El mejor consejo es lo que dices de escribir pensando en el usuario, en lo que le interesa, pero si olvidarse de cómo nos encuentran en los buscadores. Muy buen blog gracias!
Relojes de madera
agosto 14, 2017 a las 6:11 pm¡Hola!
Genial contenido seguro que mucha gente puede implementarlo en su web y le es de gran ayuda. El SEO es un trabajo tedioso y a largo plazo, no se pueden obtener resultados de la noche a la mañana, cosa que explicas muy bien en el post.
¡Un saludo!
diseño web
agosto 15, 2017 a las 10:51 pmgran aporte lo que me costo aprender en varios años tu lo dejas en minutos, gracias por el aporte se agradece la info.