
SEO para Ecommerce: El checklist definitivo para posicionarte
Hacer que tu tienda online aparezca en las búsquedas orgánicas de motores de búsqueda como Google o Bing no es tan complicado como parece.
El objetivo al crear una estrategia SEO para Ecommerce es optimizar el sitio web para que los motores de búsqueda lo puedan rastrear fácilmente, construir autoridad (con backlinks y contenido) y mostrar relevancia para las palabras clave para las que quieres clasificarte.
Una cosa que debes tener en cuenta es que hacer que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda para palabras clave muy competitivas es muy difícil y te puede llevar algún tiempo. El SEO para Ecommerce es una victoria a largo plazo. Si buscas resultados rápidas, considera una estrategia de pago SEM.
Sin embargo, si estás dispuesto a dedicar un poco de tiempo a construir tu sitio y tener paciencia con los resultados, una estrategia de SEO para Ecommerce puede ser muy rentable.
Si examinas cada punto de esta lista y trabajas para ponerlo en práctica estarás en una excelente posición para tener éxito en tu estrategia de posicionamiento web.
Mejores prácticas de SEO para Ecommerce
Herramientas que debes instalar
▢ Google Analytics.
▢ Herramientas para webmasters de Google.
▢ Herramientas para webmasters de Bing.
Herramientas para webmasters
▢ Crea un mapa del sitio XML y envíalo a Google y a Bing a través de las cuentas de Herramientas para webmasters que acabas de crear. Si tienes una tienda en Shopify no tendrás que hacerlo porque se genera automáticamente.
▢ Utiliza las Herramientas para webmasters de Google para buscar errores 404/500, contenido duplicado o cualquier error de rastreo. Si tu sitio tiene algún error, corrígelo de inmediato.
Investigación de palabras clave
▢ Utiliza el Planificador de palabras clave de Google para determinar el volumen de búsqueda de las palabras clave o frases que quieres clasificar y para obtener nuevas ideas y sugerencias. ¿Qué buscarías para encontrar tus productos? ¿Qué crees que buscan tus clientes?
Optimización de la página
▢ Asegúrate de que estás usando una, y solo una, etiqueta H1 en tus páginas. Las etiquetas H1 (encabezado 1) se utilizan a menudo como el título principal de una página y generalmente contienen las palabras clave principales de la página.
▢ Asegúrate de que las etiquetas H1 se utilizan antes de otras etiquetas de encabezado (H2, H3, H4). Las etiquetas de encabezado se deben utilizarse en un orden jerárquico.
▢ No dejes que los títulos de la página tengan más de 70 caracteres para que no acorten en los resultados de búsqueda.
▢ Escribe buenos títulos y que sean legibles. Asegúrate de incluir las palabras clave para las que estás tratando de clasificarte, pero no las sobre optimices ni las conviertas en una cadena de palabras clave.
▢ La metadescripción debe tener menos de 150 caracteres. Este es el texto que va debajo del título en un resultado de búsqueda. Asegúrate de que describes claramente la página y también incluyes palabras clave, pero nuevamente, no sobre optimices. La meta descripción de cada página debe ser única.
▢ Asegúrate de incluir una palabra clave en la URL de la página también.
▢ Asegúrate de que las imágenes tienen nombre de archivo propio y etiquetas descriptivas ALT.
▢ Intenta evitar el subrayado (_) en las URL y usa guiones (-) con moderación.
Backlinks
▢ Crea una estrategia de construcción de enlaces. La construcción de enlaces es el proceso de hacer que otros sitios web se relacionen con el tuyo. Los motores de búsqueda como Google ven esto como un factor en términos de autoridad de tu sitio web. Cuantos más sitios web enlacen a tu tienda o a las páginas específicas de tu tienda, podrás conseguir mejores clasificaciones en Google.
▢ Estudia los backlinks de tus competidores. Utiliza una herramienta como Open Link Profiler para ver quién envía enlaces a tus competidores o a tiendas similares, e intenta que estos sitios web también enlacen a la tuya. Usa una herramienta como Open Site Explorer o Ahrefs para comprobar cómo se están optimizado las webs de tu competencia, su autoridad de dominio y lo que están haciendo bien.
Contenido
▢ Crear una estrategia de contenido. ¿Cuáles son las palabras clave y frases que tus clientes pueden estar utilizando para buscar tus productos? Crea contenido de alta calidad regularmente sobre esos temas para que tus clientes potenciales lo descubran. Por ejemplo, si vendes guitarras, puedes escribir publicaciones sobre temas como “trucos para aprender a tocar la guitarra”, “los 5 mejores acordes para principiantes” o “cómo cambiar las cuerdas de tu guitarra en 5 minutos “.
▢ Asegúrate de que cada página de tu sitio web tenga al menos 250 palabras de texto descriptivo. Los motores de búsqueda como Google rastrean e indexan las páginas basándose en su contenido. Si no incluyes suficientes palabras (además de las palabras clave) en cada página, tendrás más dificultades para clasificarte.
▢ Las páginas de información y las publicaciones del blog deben tener al menos 500 palabras. En general, si puedes escribir más, deberías hacerlo. Pero, como hemos dicho anteriormente, el relleno tampoco te ayudará. La calidad es más importante que la cantidad.
▢ Evita el contenido duplicado. Por ejemplo, si tienes más de una página con la misma descripción de producto, es una buena idea usar una etiqueta canónica en esas páginas.
▢ Escribe descripciones únicas para cada producto. Todo el contenido de tu sitio web debe ser único. No uses las descripciones de productos de los fabricantes.
▢ Considera agregar reseñas a las páginas de productos. Esto añadirá más contenido a las páginas de tus productos y ayudará a que se clasifiquen para palabras clave long tail.
▢ Configuración de redirecciones. No elimines páginas o contenido sin configurar primero una redirección. Incluso si eliminas un producto que ya no existe o que ya no vendes, configura una redirección para que cualquier página indexada sea redirigida. Si no sabes dónde redirigir la página, simplemente redirecciónala a tu página de inicio.
Construir reputación
▢ Crea cuentas en plataformas sociales como Facebook, Twitter o Instagram y comparte contenido habitualmente para crear una comunidad comprometida.
Otros factores de clasificación
▢ Tu tienda debe ser compatible con dispositivos móviles.
▢ Asegúrate de que tu tienda sea rápida. La velocidad es un factor de clasificación, utiliza las herramientas de velocidad de página de Google para ver cómo se puedes optimizar el rendimiento de tu tienda.
▢ En caso de duda, consulta las prácticas de SEO aceptadas oficialmente por Google. Hay muchas prácticas cuestionables que pueden hacer que tu sitio sea penalizado si no tienes cuidado.
—
Una vez que hayas revisado este checklist tu tienda online estará optimizada y lista para clasificarse en las primeras páginas de Google.
Si aún no lo tienes crea un blog para tu tienda. Según Search Engine Journal, las empresas que tienen un blog tienen un 434% más de páginas indexadas. Más páginas indexadas significa más oportunidades de que los usuarios te encuentren y compren tus productos.
Y sobre todo ten paciencia, especialmente si tu tienda es nueva. El SEO para Ecommerce requiere tiempo, pero te ofrecerá grandes victorias.
¡Empieza ahora a optimizar tu Tienda Online!