Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Los mejores trucos SEO para tu tienda online en Prestashop

Cuando tienes una tienda online, quieras o no debes hacer SEO si quieres sobrevivir en el super competitivo mundo de Internet. Realizar un buen SEO es cómo llevar las cuentas al día de tu empresa. Todos queremos ser los primeros en Google, Yahoo y Bing, de forma natural (sin Adwords), porque eso nos ayudará a aumentar las ventas, a llegar a más gente y ganar reputación. Pero el gran problema es que muchos propietarios de tiendas cuando empiezan su andadura, les resulta casi imposible contratar a un profesional del SEO porque carecen de medios económicos para ello.

Por lo tanto, como profesional de SEO, te voy a exponer algunos consejos que te ayudarán a aumentar tus posiciones en los motores de búsquedas, sin tener que pagar por un módulo caro, ni contratar a nadie.
Así que vamos a ponernos manos a la obra…

SHOPIFY

1. Nombre del dominio: El nombre del dominio, para que nos ayude a posicionarnos bien, debe llevar nuestra palabra clave más importante. Es muy importante que lo hagas, ya que a día de hoy Google es a lo que más importancia le da para posicionar bien una tienda. Por ejemplo, en mi negocio la palabra más popular es ecommerce, pues el nombre de mi empresa y dominio es Infinitum Ecommerce (www.infinitumecomerce.com). Al llevar la palabra clave, mi posicionamiento se incrementó enormemente y casi ni me cuesta mantenerlo en las primeras posiciones.

2. Poner el título de nuestra tienda, que aparecerá en los buscadores. El título debe describir de que va tu tienda, y esto no podéis dejarlo vacío, ya que es un campo muy importante para poder posicionarse bien. Para hacer esto, tenéis que ir a Preferencias>SEO y Url>index, y ahí rellenar el campo título. Además tendrás que poner el título en Preferencias>Contactos de la tienda, en el apartado “Detalles contacto” rellenar el campo nombre.

SEMrush

3. Tienes que rellenar el campo meta descripción, y aquí deberás hacer una descripción corta de lo que vendas en tu tienda. Es recomendable que en la primera línea aparezca las palabras claves, para que se refuerce el posicionamiento. Esta acción se hace en Preferencias>SEO y Url>Index, y ahí rellenar el campo meta description.

4. Otro campo que debes rellenar en Preferencias>SEO y Url>Index, son las keywords. Aquí debes poner, separadas por comas, todas las palabras claves que hayas elegido para posicionar tu tienda.

5. Retirada de enlaces muertos: Realizar esta acción es de suma importancia para realizar un buen SEO. Los enlaces que no funcionan bien ,deben de ser eliminados de inmediato, sino estos enlaces muertos darán un impacto negativo,cuando los rastreadores de los buscadores, no encuentren las páginas que el enlace indica. Para conocer si tienes enlaces muertos debes usar la herramienta de Google Webmaster y realizar desvinculaciones de esos enlaces. Esta tarea se explica a la perfección en el blog de Ignacio Santiago.

6. Configurar el url amigables para los buscadores. Esto se hace en Preferencias>SEO y Url, después de la lista de url, hay un apartado que se llama “Configuración de los enlaces” y aquí deberás activar el sí.

7. Configurar la url canonical: Es muy importante configurar esto, sino los buscadores te penalizarán porque para ellos http://www.tutienda.com y tutienda.com, son dos sitios diferentes,y entonces interpreta que tenemos contenido duplicado. Para realizar esta acción bien, y que tanto una url coma la otra sean la misma, tenemos que ir a Preferencias>SEO y Url> y después de las url, en el apartado “configuración de enlaces” activar sí en canonical url.

8. Configurar la url de nuestra tienda, para esto hay que ir a Preferencias>SEO y Url y después de las url, en el apartado “Establecer enlaces para la tienda” hay que rellenar el los dos primeros campos con el dominio de la tienda de esta forma: tutienda.com. (Así en las dos).

9. Genera el archivo robots.txt de tu tienda. Esta acción simplemente tendrás que darle clic a “Generar robots.txt, en Preferencias>SEO y Url, en el apartado “Generación de archivos Robots”. Con este archivo robots.txt, es suficiente en un principio para los buscadores.

10. Generar el mapa del sitio de nuestra tienda (Sitemap Xml). Esto es crucial para tener un buen Seo, ya que le facilitaremos la tarea de rastreo a los buscadores. Para crear un mapa de sitio, tienes que usar el módulo Google Sitemap Generator (es gratis). El archivo que se genere deberás enviarlo a Google, por Webmaster Tools. Nunca te olvides de actualizarlo cada vez que hagas algo en la tienda. Sólo deberás darle a “Actualizarlo” en el módulo de generar el sitemap.

11. Rellena todos los campos de Producto y categorías de tu tienda online. El apartado SEO, que aparece en cada producto, rellena todos los campos correctamente. Por lo que respecta a las categorías, tenéis que hacer lo mismo, debéis rellenar todos los campos. Eso sí, no copies de otras tiendas, ni pongas las descripciones que te da tu proveedor de productos por defecto, ya que esto es contenido duplicado.

Estos son trucos que podrás hacerlos tú mismo sin la ayuda de un profesional del SEO, pero está claro que hay más trucos, pero son difíciles y deberían realizarlos un experto freelance.

¿Necesitas mejorar el SEO de tu Tienda Online? Contacta en este formulario y empieza a recibir ofertas de los mejores profesionales freelance.


Maria del Carmen Fernández es freelance en LanceTalent, especializada en proyectos de comercio electrónico. Su objetivo es ayudar  y proporcionar todo lo necesario, a las empresas y marcas que quieren desarrollar su negocio online. Fanática del mundo del ecommerce, Maria del Carmen siempre está analizando hasta el último detalle de miles de tiendas y software.

11 Comentarios
  • Avatar
    Elena
    julio 29, 2014 a las 2:40 pm

    Un artículo muy interesante, enhorabuena! Todos los puntos los aplicamos en la tienda online pero no sé porque aparecen algunas url´s con parámetros no amigables, la redirección me aparece 302 y el sitemaps en la pagina oficial no me lo valida; tu sabrías por qué de estos errores? En principio los modulos de Prestashop estan bien configurados. Gracias!

  • Avatar
    Salvador
    febrero 8, 2015 a las 9:48 pm

    Gracias por el artículo Maria.

    Pero tengo un problema, al cambiar los enlaces sin el http://www.midominio.com en prestashop me sale un mensaje: “Usted está conectado con el siguiente nombre de dominio http://www.midominio.com Este es diferente al dominio configurado en la sección: “SEO y URLs”. Este es su dominio principal, por favor cámbielo enseguida.”

    Que sucede?
    Gracias de antemano!
    Salvador

    • Avatar
      infinitum
      febrero 10, 2015 a las 2:47 pm

      Tienes que ir a seo y url, y cambiar el dominio principal. Esto es un problema de url canonical. Tienes que activar la opción que redireccione igual con y sin www.
      Saludos.

  • Pingback: Paul Polchi
    marzo 6, 2015 a las 3:02 pm
  • Avatar
    Ignacio Santiago Pérez
    marzo 10, 2015 a las 9:17 am

    Hola María,

    Muchas gracias por compartir mi artículo 🙂

  • Pingback: EVITAR LOS ERRORES SEO OFFPAGE | Paul Polchi
    marzo 14, 2015 a las 2:15 pm
  • Avatar
    Manoleto
    mayo 27, 2015 a las 3:39 pm

    ui pero esto es mas basico, supongo que esta apuntado a quien crea una tienda online y no tiene ni puta idea, gracias igualmente

  • Avatar
    Carlos Mata
    noviembre 20, 2015 a las 5:46 pm

    He seguido todos los pasos a la perfección y es una maravilla ver como ha subido mi página. Ahora voy a vender más pulseras luminosas que nunca! GRACIAS AMIGOS!

  • Avatar
    Josep
    marzo 5, 2016 a las 5:43 pm

    Muchas gracias por las recomendaciones, se ven estupendas.

  • Avatar
    Wondergrass
    septiembre 26, 2016 a las 5:20 pm

    Muy buenas recomendaciones. Las hemos puesto en marcha todas ellas.
    Saludos

Publicar un Comentario