
SEO vs SEM vs SMO vs SMM ¿Cuál es mejor?
El Marketing Online puede ser una tarea desalentadora, incluso para las personas más tecnológicamente expertas. Entonces, ¿qué es lo que hace que algunos sitios web se destaquen y ganen dinero, mientras que otros carecen del tráfico que se merecen? Sigue leyendo para averiguarlo y dale a tu sitio web el impulso que necesita.
SEO, SMO, SEM, y SMM son los términos que ayudarán a que tu web aumente su tráfico y a que tú, finalmente, ganes más dinero.
En términos generales, hay dos maneras de generar tráfico, una es a través de la búsqueda orgánica (SEO) y la otra es a través de búsqueda pagada (SEM).
Y en la batalla entre SEO vs SEM, ¿cuál gana? El tráfico que viene de SEO es casi siempre gratuito, mientras que el tráfico procedente de SEM no lo es. Pero antes de entrar en el debate orgánico vs pagado, lo ideal es entender primero lo que es SEO y SEM, junto con SMO y SMM.
SEO, SMO, SEM y SMM: ¿Qué significan realmente las siglas?
SEO (Search Engine Optimization)
Se ocupa de la clasificación de un sitio web en la página de resultados de los motores de búsqueda (SERP). El fin del SEO es mejorar los puestos de una web en el rankings de los motores de búsqueda, darle más visibilidad y por lo tanto, más tráfico. La técnica consiste en optimizar el sitio web, añadir palabras clave en el título, en las etiquetas, en el contenido y en la meta descripción, actualizar frecuentemente el sitio y aumentar la velocidad con la que se carga en un dispositivo de escritorio y móvil.
Esto significa que si tu sitio web está optimizado de acuerdo con las técnicas de SEO, las posibilidades de que aparezca en la primera y segunda posición en la página de resultados para las consultas de búsqueda relacionadas con tu trabajo son muy altas.
Las diferentes técnicas de SEO que puedes utilizar para optimizar tu sitio web son las siguientes:
Optimización on page: Lo primero que puedes hacer en una página web es optimizarla para las palabras clave. Por ejemplo, puedes incluir una palabra clave en particular en una proporción de densidad del 2-3% en tu página web. También puedes utilizar esa palabra clave en el nombre del archivo, el título de la página y la meta descripción.
Optimización off page: Este tipo de optimización se puede hacer mediante la obtención de backlinks de otros sitios web relevantes. Por ejemplo, puedes optimizar tu página buscando backlinks unidireccionales desde sitios web con una clasificación superior y asegurarte de que el vínculo incluya tu palabra clave en el anchor text.
SEO Black Hat: Esta técnica utiliza estrategias que obtienen una clasificación más alta, sin embargo, como el nombre sugiere estas técnicas son poco éticas y no recomendables por los motores de búsqueda populares. Las técnicas de Black Hat SEO rompen las reglas de los motores de búsqueda, ofrecen una mala experiencia de usuario, y presentan el contenido de manera no tan visual. Estas técnicas funcionaban en los comienzos de internet, pero ahora están penalizadas. Por lo tanto es mejor alejarse de ellas completamente.
Técnicas de SEO White Hat: Lo opuesto de la técnica de Black Hat es la técnica White Hat, ya que es ética y se atiene a todas las reglas que Google establece de vez en cuando para la optimización de los motores de búsqueda. Esta técnica consiste en optimizar los sitios web de acuerdo con las reglas establecidas. Hace que el sitio web mantenga en foco la experiencia del usuario, aumentando la velocidad de carga, eliminando los anuncios innecesarios y haciendo que sea compatible con los diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Esta técnica lleva tiempo, pero tiene beneficios mucho mayores que el Black Hat SEO nunca tendrá.
SMO (Social Media Optimization)
Significa desarrollar perfiles en redes en redes sociales sobre tu negocio / sitio web para que los miembros de esa red puedan ver y compartir tu perfil o página con otros usuarios.
Por ejemplo, si tienes un blog, la mejor manera de promocionarlo es crear un perfil en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn y compartir tus contenidos con personas que puedan estar interesadas en tu trabajo. Esto puede funcionar como una puerta de entrada para adquirir una gran audiencia y generar tráfico a tu sitio web sin gastar ni un euro. Todo lo que necesitas hacer es elegir el canal de redes sociales adecuado para tu negocio o sitio web.
SEM (Search Engine Marketing)
SEM tiene por objetivo aumentar la visibilidad de una página web mediante anuncios en los motores de búsqueda con un sistema de pago por clic. Los resultados pagados tienden a aparecer en la parte superior de los página de resultados con la etiqueta verde “anuncio”. La plataforma más grande para realizar una campaña SEM es Google AdWords.
Si quieres empezar con el tráfico pagado debes considerar todas las palabras clave asociadas a tu negocio, así como la ubicación geográfica, el CTR, el coste por clic (CPC), el copy del anuncio y otros factores.
El PPC (pago por clic), es una de las principales técnicas de SEM para conducir tráfico. Cuando se inicia una campaña de PPC no tienes que esperar días para ver los resultados porque suceden casi de inmediato.
Cuando comparamos SEO vs SEM vemos que el SEO está a merced de los algoritmos de los motores de búsqueda y las actualizaciones, sin embargo el PPC te da mucho más control. Funciona rápidamente y genera mucho tráfico que no sólo aumenta tu visibilidad, sino que te permite personalizar tus anuncios en función de la ubicación geográfica, la hora y el presupuesto. Sin embargo, puede ser arriesgado si no se utiliza de una manera óptima, y sin tener un plan a corto y a largo plazo en mente, porque en el momento de detener tu campaña PPC, no puedes obtener tanto éxito.
SMM (Social Media Marketing)
Significa promocionar tu web a través de las redes sociales. Te da la oportunidad de aprovechar la enorme comunidad disponible en las diferentes redes. Esta técnica incluye la “búsqueda social pagada” o la publicidad pagada en los canales de redes sociales. Aunque la búsqueda social pagada es similar al SEM, añade tendencias de comportamiento en la ecuación de búsqueda. La mayor parte de la publicidad es, sin embargo, la misma que SEM, donde un anunciante sólo paga cuando un usuario hace clic en su anuncio.
SEO | SEM | SMO | SMM | |
Tráfico | Orgánico | Pagado | Orgánico | Pagado |
Beneficios | Largo Plazo | Corto Plazo | Largo Plazo | Corto Plazo |
Optimización vía | Compartir información relevante y optimización web | Palabras clave y pago por clic | Atractivo visual e información relevante | Atractivo visual y anuncios |
Plataformas | Google, Bing, Yahoo! y otros buscadores | Google, Bing, Yahoo! y otros buscadores | Twitter, LinkedIn, Instagram, Snapchat, Facebook | Twitter, LinkedIn, Instagram, Snapchat, Facebook |
SEO VS SEM
Ahora que sabes lo que significan todos los términos, el resultado de la batalla SEO vs SEM es bastante obvio.
SEO tiende a conducir a clientes de calidad a tu web y te dará unas clasificaciones muy altas, pero te puede llevar años. El SEM, por otro lado, es rápido y tiende a dar resultados instantáneos.
SEO es la equidad, donde se agregan cambios cada pocos días y se obtienen resultados más tarde. SEM, por otro lado, es el resultado instantáneo de cada euro gastado. Como el dinero no deja de entrar, también lo hacen los beneficios.
En la batalla a corto plazo de SEO vs SEM – SEM sale el ganador obvio.
En la batalla a largo plazo de SEO vs SEM – SEO gana por goleada.
Del mismo modo, SMO y SMM, tienen resultados similar al SEO y SEM, respectivamente.
Entonces, ¿dónde debes invertir? Orgánico (SEO, SMO) o pagado (SEM, SMM)?
La respuesta es simple: ¡en ambas opciones! Una requiere tiempo y esfuerzo, y la otra requiere dinero. Aparte del SEO Black Hat, todas las técnicas anteriores son necesarias si deseas obtener una clasificación más alta en SERP, más visibilidad y más tráfico. Sin embargo, el factor decisivo de para el éxito no se basa en el uso de todas estas técnicas, sino en la forma en que las utilizas de forma eficiente.
La mejor manera de hacer una campaña de marketing online para tu negocio es teniendo en cuenta siguientes cosas:
Tu presupuesto
Lo primero para empezar es saber tu presupuesto, o cuánto estás dispuesto a gastar. Si tienes un pequeño negocio no querrás perder tu dinero en campañas sin sentido que no producen resultados.
Desperdiciar dinero en campañas sin realmente entenderlas, te costará más de lo que quieres gastar. Debes entender el mercado, las técnicas que funcionan mejor para tu nicho, entender las diferencias SEO vs SEM y luego planificar tu campaña.
Plan a corto y largo plazo
Si acabas de comenzar con tu negocio, entiendes la diferencia entre SEO vs SEM, y quieres visibilidad, tu mejor apuesta es invertir en estrategias de SEM.
Puedes utilizar tu presupuesto para crear anuncios de pago, probar las nuevas características que puedes implementar y para ver y analizar el comportamiento del consumidor buscando palabras clave que coincidan con su sitio web.
Una vez que lo tengas debes comenzar a invertir tu tiempo en el tráfico orgánico. Dado que el tráfico orgánico se basa en palabras clave, la optimización y el comportamiento del usuario, puedes utilizar el análisis de las campañas de SEM para implementarlo.
Calidad y cantidad
Otra cosa importante a tener en cuenta es la línea sutil entre cantidad y calidad. El tráfico pagado atraerá a un mayor número de usuarios hacia tu sitio web, sin embargo, no se asegura la calidad y no hay garantía de que una vez que termine la campaña, los beneficios de ella no terminen.
Acceso a la competencia del mercado
Tu mejor apuesta es la investigación. Averigua lo que hacen tus competidores, las palabras clave que utilizan, los tipos de técnicas que implementan. Descubre la competencia SERP a través del Planificador de palabras clave de Google y descubre las palabras clave de destino que mejor se adapten a su propósito. Dado que PPC se basa en las pujas en lugar de en palabras clave, es necesario averiguar cuánto estás dispuesto a pagar por un solo clic de palabra clave. Esto te ayudaría a canalizar tu presupuesto de una manera más eficaz.
Prueba tus campañas
No hay una forma perfecta y general de realizar una campaña de marketing online. Cada tipo de negocio tiene sus propias particularidades. Es cuestión de probar lo que mejor te funciona.
Si una campaña falla, retírala o rediséñala para adaptarla a tu propósito. Al final, se trata de optimizar tu sitio web para mejorar la experiencia del usuario, de tal forma que ocupe un lugar más alto en la página de resultados de búsqueda.
—
Sabemos que no es tan fácil como suena. Generar tráfico orgánico y de calidad requiere tiempo, creatividad y paciencia. Mientras que el SEM requiere dinero. Sin embargo, esta tarea puede ser más fácil si construyes tu sitio web desde cero, y luego creas campañas debidamente planificadas.
¿Quieres mejorar tu tráfico web?
¡Contrata a profesionales freelance en LanceTalent!