
Sesión Networking ViaVigo: Propiedad Intelectual para startups
Propiedad Intelectual en startups: ¿Qué y cuándo es necesario proteger?
Es un debate habitual en nuestra aceleradora si una startup debe dedicar tiempo y recursos a patentar, o por el contrario debe centrarse en el desarrollo del mercado y de su modelo de negocio.
Qué mejor que invitar a una sesión de networking a nuestra amiga Rosa para debatirlo y que nos traslade, a su entender, la hoja de ruta de la propiedad intelectual. El objetivo es que nuestras startups sepan en qué momento deben dedicar recursos a esta tarea.
Pero antes nos introduce unos conceptos para situarnos:
Propiedad intelectual (derecho de autor o copyright) Vs Propiedad Industrial (patentes, marcas, diseños)
La propiedad intelectual no necesita registro para que nazca su derecho. Sin embargo el derecho a la propiedad industrial comienza cuando se deposita la solicitud.
Requisitos básicos de la Propiedad Industrial
– Novedad. Se considera que una invención es nueva cuando no esta comprendida en el estado de la técnica” (Art. 6.1)
– Actividad inventiva. “Se considera que una invención implica una actividad inventiva si aquella no resulta del estado de la técnica de una manera evidente para un experto en la materia” (Art. 8.1)
– Aplicación industrial. “Se considera que una invención es susceptible de aplicación industrial cuando su objeto puede ser fabricado o utilizado en cualquier clase de industria, incluida la agrícola.” (Art. 9)
Hoja de ruta para Startups según Rosa
Una de las reflexiones más comunes de nuestros emprendedores durante el debate, es si una vez patentada su idea y pagadas las tasas, hay alguien que vigile que no le copien. Ante la falta de ese elemento de control parece que el sistema se queda pobre, ya que las startups no dispondrán de los recursos ni para hacer vigilancia, ni para defenderse en caso de que encontraran una copia.
Otra pregunta que nos hacemos y os dejamos para que nos deis vuestra opinión en los comentarios: ¿Es posible plantearse la protección como un modelo de negocio?