Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

¿Cómo empezar en Social Media?

Buscar profesionales que gestionen tu social media puede resultar frustrante. En este post trataremos de ayudarte a identificar las skills necesarias, dependiendo de la fase y los objetivos que te marques. Es clave que contrates al profesional acorde a los objetivos y etapa en la que te encuentras, no caigas en la trampa de contratar profesionales cuyo unico objetivo sea “gestionar” al margen de tu estrategia.

Un buen social media marketing debe promocionar tu marca de manera que conecte con tus clientes. Debe ser la voz y la vision de la marca, con el objetivo de fidelizar a tus clientes actuales y de captar otros nuevos.

Lo primero que debes conocer es tu situación. ¿Con cuál de esas frases te identificas?

1- No sé por donde empezar.
2- Tengo los perfiles creados pero no tengo tiempo para gestionarlos.
3- Tengo los perfiles creados, necesito generar opinión de compra.

En función de cual haya sido tu respuesta:

Bronce > Presencia en redes. ¡Hazte visible!

  • Posiciona tu marca para ser visible en las redes.
  • En esta fase la creatividad es una de las skills que debes buscar. Crear tus perfiles puede parecer una tarea sencilla, pero al igual que tu web, tarjetas, o presentaciones corporativas, necesitas dar continuidad a tu imagen corporativa.
  • Es importante conocer el target de cada una de tus redes, hacer un Research sobre gustos, hábitos, y perfiles de la audiencia que quieres conseguir, y seleccionar aquellas redes que mejor enganchen con tu comunidad.

Plata > Gestión de comunidad ¡Conecta con tu audiencia!

  • En esta etapa el “community manager” se convierte en un constructor de relacciones.
    Ayudar a tu comunidad es una parte importante del éxito para conseguir seguidores en social media. Las verdaderas comunidades sociales no sólo se comunican con la compañía, sino que generan sinergias entre miembros de la comunidad.
  • La función del community manager es trabajo continuo, incluye generar debate, moderar discusiones, controlar y eliminar el spam…Para desarrollar bien esta función es importante saber preguntar, obtener información relevante…

Oro > Optimización Social Media ¡la voz de tu marca!

  • El objetivo en esta fase es alinear las estrategias de social media dentro de la compañía para generar opinión de compra. Para ello necesitaras un perfil de social media manager.
  • Tu “social media manager” sera la voz de tu marca ante diferentes audiencias (clientes, potenciales clientes, prensa…). Asegúrate de que representa perfectamente los valores de tu marca, y que conoce al detalle los productos y servicios de la compañía.
  • El social media manager necesita es un gestor de tráfico. Necesita conocer bien los procedimientos de la compañía para redireccionar las dudas de los clientes hacia las personas adecuadas dentro de la empresa.
  • Una parte crucial es marcar el tono de las conversaciones de la comunidad, crear una guia de estilo, y controlar q los miembros de la comunidad la cumplen.

Igual estas pensando: Pero mi problema es…

4- Tengo perfiles creados pero necesito contenido.

Para eso necesitaras un plan de contenidos y un gestor del mismo, pronto te hablaremos de ello…

¿Necesitas ayuda con tu social media? ¡Contrata ahora un freelancer en LanceTalent!



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario
  • Avatar
    Javier Sánchez Serrano
    febrero 1, 2016 a las 12:01 pm

    La verdad, que empezar, lo que se dice empezar, recomendaría usar una única red social (la que mejor te conecte con tu audiencia ideal en función de tus objetivos) y construir progresivamente a partir de ahí. Si no la multitarea y el riesgo “roba tiempo” que tienen las redes sociales, acabará con la iniciativa. Hay otra opción: buscar ayuda profesional 😉

Publicar un Comentario