
SuperSelfieApp “Desde el comienzo LanceTalent nos lo hizo fácil y muy sencillo”
Hoy os presentamos un nuevo proyecto que se ha llevado a cabo desde nuestra plataforma, SuperSelfieApp. Se trata de una aplicación móvil con la que puedes personalizar tus fotografías y compartirlas en Redes Sociales. Hemos hablado con sus creadores Jaime y Joe, para que nos cuenten un poco más a fondo en qué consiste este proyecto y cómo lo han puesto en marcha a través de LanceTalent.
- Queremos conocer vuestra experiencia en la plataforma LanceTalent. ¿Qué proyecto habéis realizado con talento freelance? ¿Cómo surgió la idea del proyecto?
El proyecto es SuperSelfieApp. Todo surgió por otras ideas que requieren más recursos, que irán adelante. SuperSelfieapp es realmente idea de una amiga nuestra, nosotros la hemos materializado. Elegimos Superselfieapp para empezar, ya que las demás requieren más recursos, esta es un primer paso.
- ¿Cuándo decidisteis ponerlo en marcha?
Gracias a LanceTalent empezamos en noviembre 2.014.
- ¿Cuáles son los principales obstáculos que os habéis encontrado en su desarrollo?
El tiempo, ya que los dos tenemos nuestros propios trabajos a parte.
- ¿A qué público va dirigido SuperselfieApp?
A cualquiera que se haga un selfie o foto, y la quiera convertir en un SuperSelfieApp, personalizándola, firmándola, titulándola, y compartiéndola en las redes sociales.
“El desarrollador hizo nuestra idea real. SuperselfieApp es sólo el comienzo”
- ¿Cuál será vuestra estrategia para daros a conocer y monetizarla?
A través de las Redes Sociales y el boca a boca de la gente. Consiguiendo muchas descargas para poder vender publicidad.
- ¿Qué creéis que es lo más complicado a la hora de poner en marcha un proyecto como este?
En nuestro caso, el no tener más tiempo, ya que como comentamos antes tenemos nuestros trabajos.
- ¿Cómo conocisteis a LanceTalent?
A través de un amigo.
- ¿Cómo ha sido vuestra relación con el freelance?
Fluida y rápida, nos ha orientado a pulir nuestras ideas en desarrollo de SuperSelfieApp en el aspecto técnico. El desarrollador hizo que la idea fuera real, amigable y usable.
- ¿Conocéis otras plataformas como LanceTalent? ¿Qué diferencias habéis encontrado?
No, ni hemos buscado. Desde el comienzo LanceTalent nos lo hizo fácil y muy sencillo, a todos los niveles, pagos, búsqueda de candidato para el desarrollo, etc… Están ahí siempre.
- ¿Recomendaríais a otros emprendedores ejecutar proyectos freelance con LanceTalent?
Sí, por supuesto.
- ¿Qué expectativas de futuro tenéis con vuestra App?
¡Muchas! Como hemos dicho esto es un comienzo, tenemos más ideas y tenemos muchas granas de materializarlas.
¿Te gustaría desarrollar tu propia App? ¡Hazlo ahora!
Para nosotros es tan importante conocer la opinión de los clientes, como la de los freelancers que han llevado a cabo el proyecto. Por eso, hemos entrevistado también a Javier Martín, desarrollador web y App. ¡Esto fue lo que nos contó!
- Cuéntanos un poco tu historia ¿Cuándo decidiste convertirte en freelance y por qué?
Llevo trabajando como desarrollador Web desde el año 2000, por aquel entonces estaba el PHP 4 y las aplicaciones llevaban todas su lógica en el servidor. Todo se desarrollaba para IE. Con el tiempo y con la aparición de Firefox y después Chrome, la potencia de los navegadores aumentó de manera vertiginosa, pasando a ejecutar éstos gran parte de la lógica de las aplicaciones. En ese momento me empezó a interesar todo lo relacionado con Javascript y hacer Apps con él.
El detonante fue la llegada del HTML5, con él descubrí todo un mundo, el cual en gran medida no podía usar en mi trabajo habitual, así que decidí empezar a hacer aplicaciones por mi cuenta, en principio para cubrir mis necesidades y después para el resto de la gente.
Eso sí, desde que empecé, siempre he intentado usar tecnología abierta (HTML5/CSS3/Javascript) para desarrollar apps. Uso Cordova/Phonegap para encapsular las apps y así poder crear ejecutables nativos para cada plataforma. Hasta el momento he desarrollado apps para Android, iOS y FirefoxOS.
“LanceTalent te guía y te ayuda en la búsqueda y selección de los proyectos que más se adecuan a tu perfil.”
- ¿Desde cuándo te dedicas al desarrollo de aplicaciones móviles? ¿Qué tipo de Apps sueles desarrollar?
Empecé a hacer aplicaciones móviles hará unos 6 años. En principio empece con App sencillas que obtenían los datos o bien de un webservice, o bien directamente de alguna web. Me especialicé en sacar datos de páginas webs para mostrarlos en Apps móviles. Después ya empece a integrar servicios de terceros como Dropbox, la API de Youtube, Facebook, Twitter, etc. Básicamente suelo desarrollar Apps para el consumo de contenidos, bien sean noticias, productos o servicios. Pero también he hecho calculadoras médicas offline, trackers de rutas mediante GPS, Tiendas y Apps corporativas.
Menos juegos, que es mi asignatura pendiente, suelo desarrollar cualquier tipo de App que me soliciten los clientes.
- Cuéntanos sobre tu experiencia en la plataforma LanceTalent. ¿Te ha resultado útil? ¿Te ha ayudado en la búsqueda de proyectos?
Descubrí LanceTalent cuando se me habían acabado las ideas para hacer nuevos proyectos y no tenía ningún nuevo cliente a la vista.
Ví un par de proyectos interesantes e hice ofertas por ellos. No me aceptaron en ninguno de ellos. Entonces la propia gente de LanceTalent me recomendó rellenar por completo mi perfil, con portfolio y experiencia para conseguir más proyectos. Después de eso conseguí mi primer proyecto, y después de ese otro.
La verdad es que es muy útil para buscar proyectos, y la gente de LanceTalent te guía y te ayuda en la búsqueda y selección de los proyectos que más se adecuan a tu perfil.
“LanceTalent es mucho más cercano, sabes que hay gente detrás de cada comunicación”
- ¿Ha sido satisfactorio el resultado obtenido en este último proyecto? ¿Cómo ha sido la comunicación con el cliente? ¿Cuánto tiempo invertiste en llevar a cabo el desarrollo de la App?
Estoy muy contento con el resultado de SuperSelfie, más que nada porque he tenido que aprender temas que antes no había usado y que ahora ya forman parte de mi currículo. La comunicación con el cliente ha sido ágil y fluida, y hemos llevado juntos el proyecto a buen puerto.
El tiempo invertido en el proyecto, descontando las vacaciones de Navidad que las usé para investigación y búsqueda de librerías para realizar la App, ha sido de un mes aproximadamente.
- ¿Recomendarías a otros profesionales freelance unirse a LanceTalent?
Sí, se lo recomiendo, ya que a diferencia de otros portales de búsqueda de proyectos freelance, esté es mucho más cercano, sabes que hay gente detrás de cada comunicación y no te da esa sensación de servicio automatizado que asigna trabajos en función de baremos preestablecidos.
Si al igual que Javier Martín, quieres conseguir proyectos en los que trabajar, no lo dudes más, ¡únete a nuestro equipo de freelancers!