Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
tendencias marketing contenidos

12 Tendencias del Marketing de Contenidos para 2018

Hemos llegado a un punto de inflexión en el Marketing de contenidos en el que se publican tantos posts  a diario que resulta realmente difícil llegar a un público objetivo y conseguir buenos resultados.

La fatiga del contenido se ha consolidado y está creando un problema muy real para las empresas que entienden la importancia del marketing de contenidos pero que no son capaces de llevar a cabo una estrategia eficaz.

¿Cómo se puede crear contenido de alta calidad y asegurarse de que lo va a ver el público adecuado?

Para mantenerte a la vanguardia y ser una de las empresas que puede aprovechar con éxito el marketing de contenidos para aumentar el conocimiento de la marca, las ventas y la lealtad, debes comprender qué tendencias de marketing de contenidos debes seguir.

En el post de hoy te contamos las 12 tendencias de Marketing de Contenidos más importantes que debes seguir en 2018 para asegurarte de que tus esfuerzos consiguen el rendimiento adecuado.

1. Aprendizaje automático

El aprendizaje automático es un subconjunto de la inteligencia artificial. Implica el uso de algoritmos informáticos para obtener conocimiento a partir de datos e información ingresados. A medida que se recopilan más datos e información, las máquinas aprenden y producen diferentes productos basados en una variedad de factores tales como patrones y tendencias.

Con el tiempo, la máquina recopila más y más datos y sus resultados se vuelven más precisos, relevantes y personalizados. Uno de los mejores ejemplos de aprendizaje automático en acción es un algoritmo de motor de búsqueda como Google. A medida que más personas realizan búsquedas utilizando Google, el algoritmo de búsqueda mejora cada vez más para obtener los mejores resultados.

Para el marketing de contenidos, se están desarrollando herramientas que ayudan a los editores a crear el contenido más apropiado para audiencias específicas. Cuando una empresa puede publicar el contenido perfecto y ponerlo a disposición del público adecuado en el momento adecuado, las conversiones aumentan de forma natural.

2. Aprovecha la automatización

Cada vez más emprendedores buscan formas de automatizar todas las tareas de su negocio, incluidas tareas relacionadas con la creación, publicación y promoción de contenido. Y esta tendencia irá en aumento, por lo que es mejor unirse a ella y comenzar a automatizar partes de tu proceso de marketing de contenidos lo antes posible.

Puedes comenzar realizando pequeños cambios en tu flujo de trabajo. Por ejemplo, puedes automatizar algunos aspectos de la generación de leads, las campañas de email marketing y las de redes sociales.

3. Publica contenido co-creado

¿Por qué confiar solo en tu propia capacidad para crear contenido y promocionarlo cuando puedes asociarse con alguien más para hacerlo? Publicar contenido en asociación con otra persona o empresa que puede ayudarte a aumentar tu alcance.

Ponte en contacto con otras empresas con tu mismo público objetivo y pregúntales si desean asociarse contigo para crear y promover contenido útil. Compartirás la carga de trabajo y se duplicarán los beneficios.

4. Analiza los datos, pero céntrate en las personas y sus necesidades

Los datos son fundamentales, pero no permitas que te distraigan de los deseos y necesidades de tu público objetivo. Recuerda, la gran mayoría de las decisiones de compra se ven al menos parcialmente afectadas por las emociones. Los datos no pueden rastrear con precisión las emociones, por lo que es importante que tu contenido evoque emociones en función de los deseos y las necesidades de la gente.

5. Adáptate, no te centres solo en el calendario

La flexibilidad es cada vez más importante en el marketing de contenidos. De hecho debes aprovechar el aprendizaje automático y la automatización para cumplir con los cambios del mercado y las demandas de los consumidores. Sí, debes crear un calendario de contenidos, pero no lo hagas tan rígido que no puedas adaptar y aprovechar las oportunidades (o frustrar las amenazas) a medida que surjan.

6. Invierte en el largo plazo

El marketing de contenidos es una estrategia a largo plazo. Puedes respaldarlo con tácticas a corto plazo para generar resultados inmediatos, pero su poder para hacer crecer una marca proviene de su capacidad para generar crecimiento orgánico sostenible a largo plazo para tu empresa. Eso significa que debes comprometerte a publicar contenido de calidad de manera constante.

7. Pagar para jugar

Una estrategia de Marketing de Contenidos tendrá más éxito si la combinas con una campaña Facebook Ads, o con otras estrategias como SEM. Para promocionar tu contenido tendrás que invertir en publicidad, así como en herramientas y en mano de obra.

8. Crea contenido dinámico

El contenido dinámico es aquel que creas una vez, pero que incluye elementos variables que cambian en función del público que lo ve. Por ejemplo, podrías llevar a cabo una campaña de Email Marketing que muestre una oferta de descuento del 10% a un segmento de tu audiencia y un descuento del 20% a otro segmento.

Cuando publicas contenido dinámico, las imágenes, el texto y las ofertas pueden cambiar dependiendo de la persona que consume ese contenido, pero ahorras tiempo y dinero porque solo tienes que crear el contenido una vez.

9. Actualiza el contenido antiguo

No siempre tienes que crear nuevo contenido. Muchas empresas y editores online están teniendo un gran éxito actualizando el contenido antiguo. La actualización del contenido antiguo no solo afecta positivamente a las clasificaciones de los motores de búsqueda para ese contenido, sino que también asegura que más personas lo vean.

Te lleva menos tiempo actualizar una pieza antigua de contenido que crear una nueva, así que revisa tu contenido anterior y busca buenos post que puedan revivir con una simple actualización.

10. Alinea el contenido con el viaje del comprador

Es esencial que consideres dónde se encuentra tu audiencia en el recorrido de compra antes de crear el contenido. Esto es particularmente importante en el caso de productos y servicios con largos procesos de decisión de compra, como los artículos de alto precio.

Por lo tanto, identifica dónde está tu audiencia en el recorrido del comprador y alinea esos pasos con las posiciones en el embudo de marketing para crear el contenido más relevante y específico posible. Verás como tus resultados mejoran en poco tiempo.

11. A prueba del paso del tiempo

Todas las empresas publicarán contenido sensible al tiempo, pero la mayoría de su contenido debe ser permanente, es decir, que pueda resistir el paso del tiempo. Para hacer esto, asegúrate de que tu contenido sea claro, completo y real. Pregúntate: “Si alguien ve este contenido dentro de un año, ¿tendrá sentido? ¿Y en cinco años?”

No te preocupes si no puedes crear contenido resistente al tiempo. Esa pieza podría ser una candidata perfecta para una actualización.

12. Sé más específico

El contenido que proporciona información básica está en todas partes. Si deseas que tu estrategia de contenidos sea exitosa y funcione para tu negocio, necesitas profundizar más que los demás. Piensa en cuál es el siguiente paso después de que alguien aprenda o complete los pasos básicos. Sé específico y brinda a la audiencia más de lo que puedas encontrar en cualquier otro lugar.

Tus próximos pasos

Al centrar tu plan de marketing en estas 12 tendencias estarás por delante de tu competencia.

Debes promocionar tu contenido tanto como sea posible, realizar un seguimiento de sus resultados e identificar dónde puedes hacer mejoras.

Como aprendiste en este post debes adaptarte si deseas que tus inversiones en marketing de contenido realmente funcionen para tu negocio.


Fuente

Diseñado por Freepik

 

Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario