Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
hosting web

¿Qué hosting web es el más adecuado para tu Tienda Online?

Antes de iniciar la creación de nuestro ecommerce tenemos que buscar un local virtual para alojar nuestra tienda online. Estos locales son los hosting web y sin ellos no tendríamos tienda.

Muchos propietarios de ecommerce no se dan cuenta de la importancia que tiene elegir el hosting web más adecuado para su proyecto, y por esto muchos acaban teniendo mil y un problemas a medio-largo plazo. Hay que ser lógicos, ¿Escogerías el primer local que vieras para poner tu negocio físico, sin preguntar detalles, y sin ver nada más?

shopify

Elegir mal el hosting web significa poder perder posicionamiento SEO, perder usabilidad, velocidad,..etc. Son muchos los factores que se pueden venir en contra de tu negocio online sino eliges bien. Por este motivo a continuación te explico los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un hosting web.

Tipos de hosting web para tienda online más comunes

Como todo en la vida hay que empezar por lo más importante, averiguar qué tipo de alojamiento necesita mi negocio.

Te voy a indicar los tipos de hosting web más comunes:

1. Hosting Compartido: Es el tipo de alojamiento más habitual.

  • Ventajas: Su precio es muy económico, desde tan sólo 25 euros (año) tienes alojamientos compartidos con 100 GB.
  • Desventaja: En el mismo servidor dónde estará alojada tu tienda online estarán muchas más, por lo que el espacio de almacenamiento del servidor se comparte entre todos.

Es fácil entender por qué este tipo de hosting web es más barato que otras opciones.

Los problemas más habituales vienen cuando alguna de las tiendas alojadas recibe muchas visitas o requiere de muchos recursos del servidor para funcionar con normalidad, y entonces todas las tiendas online o webs que se alojen en ese servidor pueden sufrir caídas o lentitud de carga.

El panel de control de este tipo de alojamientos es muy sencillo. Ya están adaptados para que molestes lo menos posible a la empresa del alojamiento.

2. Hosting dedicado: Sin duda es la mejor solución de alojamiento.

  • Ventajas: Tienes un servidor sólo para tu ecommerce. Tienes el control completo del servidor.
  • Desventajas: Es muy caro, ya que uno bueno suele estar en unos 100 euros al mes. Por otro lado el panel de control es muy complicado de gestionar, por lo que tendrás que contratar a un profesional que te lo gestione sí o sí.

Este tipo de hosting web se suele utilizar para poner ecommerce que se crean en plataformas a medida y en Magento. Es decir, para alojar tiendas online potentes, que requieran de muchos recursos del servidor, y que tengan muchas peticiones y visitas.

Al ser el único negocio online que está alojado te permite aumentar la velocidad y el rendimiento.

3. Servidor Privado Virtual (VPS)

Se puede decir que es un híbrido entre el compartido y el servidor dedicado. Lo que hay que tener claro es que este tipo de alojamiento no es un servidor físico sino que el servidor es una máquina virtual.

  • Ventajas: Es una mezcla del alojamiento compartido y el dedicado. Tienes el control completo del servidor como lo tendrías con un servidor dedicado.
  • Desventajas: Como siempre la pega es el precio, que anda sobre 50 euros al mes. No es tan caro como un dedicado, pero tampoco es barato.

4. VPS basados en la nube de alojamiento escalables

Este tipo de alojamiento es el menos convencional, pero es el más usado por los grandes ecommerce.

El problema con los servidores dedicados, VPS convencional y planes de alojamiento compartido es que con el tiempo, si aumenta mucho el tráfico, las limitaciones físicas del servidor real se verán afectadas.

Hay ecommerce que a la larga llegan a tener decenas de miles de visitas al día, y otras tiendas online con menos tráfico regular, ocasionalmente tienen grandes picos que no se pueden predecir. Por ejemplo, hay tiendas online que tienen un movimiento de visitantes normal, pero aparecen en un programa de televisión o en una campaña que se convierte viral, y sus picos de tráfico aumentan muchísimo. Si no tienen este tipo de alojamiento el ecommerce caerá y nadie podrá comprar, con lo que todo el esfuerzo de marketing será en vano. Sin embargo con este hosting nunca pasará eso, ya que se aumenta el ancho de banda y los recursos según el volumen de tráfico.

  • Ventajas: Tendrás un hosting donde los recursos y el ancho de banda se ampliarán según el trafico o lo que vaya creciendo tu ecommerce.
  • Desventajas: Su precio claro, ronda los 45 euros al mes, pero puede subir la cuota si en ese mes se tuvo que ampliar el ancho de banda y los recursos por el pico de tráfico. Lo malo es eso, que no tienes un gasto fijo y no sabes a ciencia cierta cuánto pagarás cada mes.

hosting

¿Cómo saber qué tipo de alojamiento necesito?

1. El alojamiento compartido es una buena opción para:

  • Tiendas online realizadas en WordPress (WooCommerce)
  • Tiendas online pequeñas y medianas.
  • Tiendas online con tráfico normal.
  • Tiendas desarrolladas en Prestashop.

2. Alojamiento dedicado:

  • Tiendas desarrolladas en Magento.
  • Tiendas creadas en aplicaciones a medida.

Cuando se escoge este tipo de servidor es raro necesitar un escalable, ya que tienes un servidor todo para ti. Es más caro y hay que tener a alguien que sepa manejarlo y mantenerlo, pero sin duda, es una buena opción cuando no se quiere pagar picos inesperados, sino tener todo bien definido y sin sorpresas. Recomiendo que si tu ecommerce va ser grande y va tener mucho tráfico elijas esta opción aunque sea más cara.

3. VPS es la mejor opción para:

  • Tiendas Prestashop de más de 10.000 productos.
  • Tiendas desarrolladas en Magento.
  • Tiendas creadas en aplicaciones a medida.

En este apartado hay que recalcar que muchos de estos proyectos online, cuando aumenten considerablemente su tráfico necesitarán un VPS “escalable”. Si tu proyecto requiere desde un inicio alojarse en un VPS, pregunta por las tarifas escalables, así tendrás todo bajo control.

¿Qué compañía de hosting elijo?

Profesionalmente como freelance, tengo convenios con empresas de hosting para tienda online que me aseguran la atención y recursos pactados a buen precio, pero a un particular es difícil que le den esto. Tienes que pensar muy bien a quién eliges, porque si lo haces mal, te costará muy caro. Si pagas un hosting web anual y te cambias a otro alojamiento, te pondrán muchas pegas y tendrás que pagar por trasladar el dominio y la tienda online a otra compañía.

Te recomiendo que la empresa de servicios de hosting para tienda online que elijas te ofrezca lo siguiente:

VELOCIDAD

Es importante que tu tienda online cargue lo más rápido posible. Si los visitantes tienen que esperar más de 4 segundos para que su página se cargue, no van a tener una buena experiencia y no van a volver. Además, Google ahora incluye la velocidad como parte de su valoración global de la calidad de un sitio, por lo que la carga lenta puede matar sus esfuerzos de SEO.

Muchas empresas de hosting no facilitan en los planes todos los detalles sobre la velocidad del alojamiento a contratar.

Pero hay pistas que nos indican si el servidor es correcto o no para tener una buena velocidad:

  • Si tiene unidades de estado sólido (SSD), estos discos duros son muchos más rápidos que los normales.
  • Ubicación. Cuanto más cerca este de tus posibles clientes, más rápida será la carga. Si tus clientes son de España, no cojas una empresa de hosting que los tiene en Alemania.
  • Tiene que tener un CDN(Red de contenidos de entrega). Tener esto aumentará la velocidad de tu página. CDN es un conjunto de ubicaciones en el mundo que redistribuyen localmente el contenido de los servidores y guardan en caché los archivos que no necesitan actualización permanente, según unas reglas personalizables.

ANCHO DE BANDA

Ancho de banda es la medida de la cantidad de datos que fluyen desde tu sitio web a los visitantes en un período de tiempo específico, usualmente por mes.

Ten mucho cuidado con las empresas de alojamiento que penalizan por excederse del límite de ancho de banda contratado, ya que puede llegar a ser caro.

Para no fallar en esto elije bien el hosting que necesites para tu tienda online, y así tendrás el ancho de banda adecuado para tu negocio.

ALMACENAMIENTO

Es difícil saber cuánto almacenamiento vas a necesitar, pero por experiencia, si tu ecommerce tiene imágenes normales sin ser de alta resolución o no tienes archivos de música, es muy raro que necesites más de 1 GB de espacio. Los textos y los otros archivos de la tienda no ocupan mucho.

Pero si tu ecommerce tiene muchas imágenes de alta resolución, es probable que necesites 4 GB de espacio.

ESCALABILIDAD

Lógicamente cuando se crea un ecommerce se supone tener x visitantes, pero no se sabe a ciencia cierta. Para no tener sorpresas futuras, la empresa de alojamiento debe poder permitir cambiar en cualquier momento de hosting y escalar recursos.

TECNOLOGÍA

La mayoría de sitios online se ejecutan en PHP y utilizan base de datos de MySql (WordPress, Magento, Prestashop,..etc). Por lo que debes fijarte si ese servidor acepta esta tecnología.

Si tu ecommerce es más especial y se desarrolla en aplicaciones tipo Ruby o necesita base de datos MongoDB, debes buscar un servidor que permita eso.

ACCESO

Aunque parezca una tontería es importante conocer de antemano qué panel de acceso vamos a tener para gestionar nuestro servidor, cuanto más difícil más dependerás de un profesional.

APOYO

Esto tiene que ser primordial. Tienes qué conocer que horario de atención tiene, si lo tienen en tu lengua, si es por teléfono sin tarificación especial, si tienen chat directo, si te ayudan a configurar cualquier cosa del panel..etc. Huye de los que usan tickets, ya que suelen tardar en responder y es super frustrante cuando necesitas solución ya.

MÓDULOS INSTALABLES

Si vas a desarrollar tu mismo un ecommerce, deberás escoger un servidor que ya tenga módulos que con solo unos clics puedas tener tu plataforma (WordPress, Magento, Prestashop,..etc) instalada.

Espero que todos estos consejos te ayuden a acertar lo máximo posible en encontrar un hosting a la medida de tu ecommerce.

¿Necesitas ayuda para configurar el hosting web de tu Tienda Online?

¡Publica tu proyecto ahora y empieza a recibir ofertas de nuestros profesionales freelancers!


Maria del Carmen Fernández es freelance en LanceTalent, especializada en proyectos de comercio electrónico. Su objetivo es ayudar  y proporcionar todo lo necesario, a las empresas y marcas que quieren desarrollar su negocio online. Fanática del mundo del ecommerce, Maria del Carmen siempre está analizando hasta el último detalle de miles de tiendas y software.

3 Comentarios
  • Avatar
    casa rural antiga
    octubre 14, 2016 a las 12:03 pm

    Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.

    Saludos

  • Avatar
    Humberto
    noviembre 10, 2016 a las 6:19 pm

    Gracias Por el post Maria , Es realmente importante saber que tipo de hosting necesitas para tu negocio oh proyecto, ya que si solo compras cualquiera, bueno pues vas a tener muchos topes en tu camino al éxito.

Publicar un Comentario