
Tipos de letra para logos: ¿cómo elegir la adecuada?
La mayoría de las veces no es lo que dices, sino cómo lo dices.
La elección de la fuente correcta es un aspecto esencial del diseño de un logotipo que no debería pasarse por alto. Algunos tipos de letra para logos pueden amplificar los puntos fuertes de tu marca, mientras que otros pueden arruinarlo por completo. Sin embargo, dado que hay miles de fuentes disponibles al alcance de tu mano, ¿cómo puedes saber cuál es la perfecta para tu marca?
Tipos de letra para logos: Las grandes marcas
El fabricante de dulces Pez utiliza una fuente que es una representación visual de los mismos dulces que vende. Es lúdica y sencilla, al igual que el mecanismo de juguete que contiene sus dulces.
El tipo de letra a mano como el de los logos de Coca-Cola y Disney sugieren algo informal y agradable. Pero son lo suficientemente distintivos para indicar una cualidad especial, posiblemente, incluso mágica.
El gigante bancario HSBC utiliza un tipo de letra serif clásico en letras mayúsculas, que proyecta una identidad fuerte, digna de confianza. Mientras tanto Citigroup opta en cambio por la fuente minúscula sans-serif, proyectando una imagen que sugiere la accesibilidad en primer lugar.
Como se puede ver, los diferentes tipos de letra para logos pueden decir mucho acerca de tu negocio.
Cómo elegir el tipo de letra adecuado para tu logo
1. Evita lo ordinario
Sí, tu procesador de texto incluye una selección de fuentes. El problema es que lo mismo ocurre con todos los demás. Así que esfuérzate un poco y haz un viaje por la red. Existen miles de webs que contienen tipos de letras para logos gratuitas y de pago que le podrían ir genial a tu marca. Y puesto que la mayoría de los sitios te permiten previsualizar cada fuente, podrás ver como queda cada una antes de comprarla.
Aquí te dejamos algunos recursos:
- 30 Fuentes elegantes para tus diseños
- 30 Fuentes caligráficas gratuitas para tus proyectos
- 30 Fuentes minimalistas gratuitas
- 6 recursos para encontrar tipografías para tus proyectos
2. Sé atemporal
¿Recuerdas esas fuentes redondas de los 70? Estaban de moda hace unos años y luego desaparecieron. Sí, puede ser que para ciertos proyectos muy concretos todavía encajen bien, pero ten en cuenta que tu logotipo tiene que soportar el paso de los años con dignidad. Si parece que de repente todo el mundo está utilizando un mismo estilo de fuente, recuerda que tú debes diferenciarte para que tu logotipo destaque.
3. Que sea legible
Parece muy obvio, pero elegir una fuente demasiado especial puede hacer que la legibilidad de tu logo se vea comprometida. Además, debe ser lo suficientemente clara como para poder reproducirse en espacios más reducidos. Recuerda que en cuestiones de diseño, menos es más.
4. Ten en cuenta el espacio
Al elegir entre los diferentes tipos de letras para logos debes tener en cuenta el espacio entre los caracteres. Demasiado espacio puede hacer que el logotipo se vea desarticulado. Mientras que muy poco puede hacer que parezca agobiante e incómodo. Un buen diseñador dará con el espacio perfecto.
Tu logotipo es la cara de tu marca y el primer contacto con el público. En el momento de planificar su diseño debes pensar en la personalidad de tu marca y en lo que quieres que tu logotipo transmita.
5 Tipos de letras para logos
La mayoría de las fuentes se puede dividir en varias categorías: serif, sans serif, hand lettering (escritura a mono), script (caligráficas) y display.
• Las fuentes serif son las más tradicionales. Estas fuentes otorgan un aspecto profesional y clásico. Times New Roman es una de las fuentes serif más comúnmente utilizadas.
• Las fuentes sans serif tienen un aspecto mucho más limpio y moderno.
• Las fuentes de escritura a mano dan un toque más humano y un aspecto cálido y acogedor.
• Las fuentes caligráficas o script son muy elegantes y pueden sugerir lujo. Al igual que las fuentes de escritura a mano tienen un toque personal.
• Las fuentes display suelen ser tipografías gruesas, de mucho atractivo e impacto visual para los usuarios. Normalmente se utilizan en grandes carteles.
Múltiples fuentes
Muchas de las grandes marcas del mercado cuentan con un único tipo de letra. Pero de vez en cuando utilizan fuentes adicionales para fines publicitarios, o en los logotipos de submarcas como se puede ver a continuación.
Tanto si quieres utilizar varias fuentes en tu logotipo, como si solo van a formar parte de un anuncio, necesitas asegurarte de que las fuentes se complementan entre sí. Como regla general una fuente serif combinará a la perfección con una sans serif. Pero si quieres saber un poco más sobre como combinar tipografías, aquí abajo te dejamos más información.
¿Necesitas un logo para tu nuevo negocio?
Publica ahora tu proyecto y encuentra a los mejores profesionales.
Anonimusssss
octubre 6, 2016 a las 4:50 amJusto estaba buscando info para un trabajo y que bueno que lo publicaron ya que no vi otras paginas con buena informacion!