Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Un plan financiero para CEOs con poco tiempo

La mayoría de los directores ejecutivos o CEOs se encuentran atrapados entre dos realidades contradictorias: Necesitan entender y conocer la situación financiera de su empresa, pero no tienen el tiempo ni las herramientas necesarias para hacer un plan financiero. ¿Es mi producto tan bueno como podría ser? ¿Estoy ganando cuota de mercado? ¿Estoy formando un buen equipo? Con tantas cosas en mente, los CEO deben priorizar su tiempo y su energía para centrarse en aquello absolutamente fundamental para el éxito de su negocio: la situación financiera de su empresa.

Para darle solución a este problema, lo mejor es identificar unas pocas KPIs fáciles de comprender que les ayuden a tomar mejores decisiones empresariales día a día.

A continuación te hablamos de los 4 indicadores clave que todos los directores ejecutivos deben controlar:

1. Tendencias de rentabilidad – ¿Cómo de rentable es mi producto?

Probablemente no haya una pregunta más repetida por un CEO. Mientras toma decisiones importantes sobre el presupuesto, sobre las actualizaciones de los productos y los planes de contratación, el CEO debe asegurarse de que la rentabilidad de la empresa tiene una base sólida. 

Para llegar al fondo de este asunto, los CEO deben ser capaces de identificar rápidamente la cantidad de ingresos que están consiguiendo y saber cuáles son sus gastos de operación. Con esta información, se puede saber de un vistazo si la organización es financieramente sana o si el modelo operativo debe ser ajustado (o incluso revisado).

Cada decisión está estrechamente relacionada con la rentabilidad de la empresa, por lo que no es de extrañar que la mayoría de los CEO deseen tener una visión más clara de esta tendencia. 

 

Captura de pantalla 2015-09-15 a las 12.13.35

2. Principales factores de coste – ¿Cómo están cambiando nuestros factores de coste (key cost drivers) más importantes?

Para lograr la rentabilidad se deben reducir al mínimo los gastos de la empresa y saber cuánto se está gastando y dónde. ¿Dónde se gasta la mayor parte del dinero, y cómo va cambiando esa tendencia con el tiempo? Para responder a esta pregunta, la mayoría de los CEO hacen un seguimiento de un indicador como “gastos totales” para ver si están gastando más en este trimestre que en el trimestre pasado. Pero para comprender mejor los gastos deben desglosarlos en partes más pequeñas y analizar cómo funciona esa tendencia con el tiempo.

Por suerte, esto es más fácil de lo que parece. La mayoría de las compañías tienen sólo unos pocos bloques de gastos: las nóminas, el coste de los bienes vendidos, y el marketing y publicidad, por lo que con los datos correctos es fácil ver como están cambiando estos gastos con el tiempo.

Las respuestas a estas preguntas dan al CEO un conocimiento más detallado de la situación financiera de su empresa y también le ayudan a detectar las áreas más débiles y las oportunidades tan pronto como es posible. ¿Hay maneras de frenar los gastos de comercialización sin obstaculizar el crecimiento? ¿Existen formas indoloras de recortar en gastos de infraestructura? Los CEO que saben desglosar los gastos de su empresa puede responder a estas preguntas y tomar las decisiones correctas.

 

Captura de pantalla 2015-09-15 a las 12.15.23

3. Flujo de caja- ¿Cómo está cambiando nuestra posición de efectivo?

Una vez que un director general entiende la cantidad de beneficios que su compañía está ganando y cuál es su tendencia de gastos, tendrá que responder a una pregunta más: ¿Cómo afectan esas entradas y salidas de dinero a la cantidad de efectivo que tiene su compañía?

Uno de los trabajos más importantes de un CEO es asegurarse de que su empresa no se quede sin dinero en efectivo. Para ello, los CEO deben tener una única forma de evaluar la cantidad de dinero que su empresa tiene disponible, y cómo esa cantidad es una tendencia en el tiempo. A diferencia de los otros indicadores clave de rendimiento de los que estamos hablando en este post, este apartado solamente nos da una visión general de los componentes fundamentales: flujo de entrada, flujo de salida y flujo de caja a través del tiempo.

Captura de pantalla 2015-09-15 a las 12.19.40

4. Flujo de caja actual- ¿Cuánto dinero estamos ganando este mes?

Conocer la tendencia del flujo de caja de la empresa es importante, pero ese informe se quedaría incompleto si no somos capaces de predecir como afectará esa entrada de efectivo a lo largo del tiempo. Básicamente, el éxito de una empresa depende de mantener un equilibrio adecuado entre los ingresos y los gastos, por lo que debes saber exactamente cuánto dinero está entrando a medida que avanza el mes y cuánto esperas tener cuando finalice. 

Hay que tener en cuenta que no todas las empresas pueden ganar suficiente dinero en efectivo cada mes para cubrir sus gastos (como puede ocurrir en las primeras etapas, por ejemplo). Pero todas las empresas y sus directores ejecutivos deben saber cómo está variando su flujo de caja mes a mes y entender el contexto que rodea esta importante KPI. Un flujo constante de dinero es importante, los mejores CEOs lo saben, incluso si la información necesaria no siempre es de fácil acceso.

Captura de pantalla 2015-09-15 a las 12.20.51

Publica ahora tu proyecto de Plan financiero con LanceTalent, ¡el mejor talento freelance está aquí!


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario