Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
auditoria SEO

Cómo hacer una auditoría SEO para tus clientes

El primer paso que debes hacer cuando trabajas con un nuevo cliente para mejorar su posicionamiento web es hacer una auditoria SEO.

Una auditoría SEO te ayuda a evaluar el estado actual del sitio web de tu cliente y a crear una hoja de ruta que le ayude a mejorarlo y optimizarlo. De esta manera podrás saber qué cosas está haciendo bien y mal tu cliente. Y durante el proceso obtendrás la información que necesitas para crear un documento orientado al cliente que describa los problemas que tiene su web y lo que vas a hacer para solucionarlos.

Qué incluir en una auditoría SEO

Una auditoría SEO tiene dos propósitos principales:

  • Guiarte en tu trabajo.
  • Educar al cliente.

La mayoría de los clientes no tienen un amplio conocimiento sobre SEO. Por lo que deberás utilizar tu auditoría para explicarle los factores que influyen en el posicionamiento orgánico y cuál es el plan de acción que llevarás a cabo para mejorar el posicionamiento de su web.

Al agregar esta información a tu informe, tu cliente podrá entender mejor tu plan y reconocer el valor de tu trabajo.

En conclusión, empieza cada proyecto de SEO con una plantilla que incluya una lista de los factores que influyen en el posicionamiento de una web. Luego, para cada nuevo cliente, rellena el informe con los datos que se relacionan específicamente con su sitio.

Cómo recopilar datos para un informe de auditoría de SEO

Para hacer una auditoría SEO necesitas recopilar información sobre la web de tu cliente. Existen muchas herramientas y procesos para ayudarte a recopilar esta información. O simplemente puedes recoger estos datos utilizando la herramienta de Alexa SEO Audit Tool.

Esta herramienta actúa como un checklist e inspecciona automáticamente más de 25 factores de SEO en el sitio web de tu cliente. A continuación, la herramienta proporciona una calificación general para el sitio web y calificaciones individuales de cada categoría.
auditoria seo

Esto te proporciona un gran punto de partida para crear tu auditoría SEO. Con una visión general de cinco categorías, puedes identificar rápidamente las áreas que necesitan mejoras.

Además, el informe incluye calificaciones para más de 25 factores y recomendaciones paso a paso para resolver los problemas si aparecen. Puedes utilizar este informe para ver qué necesidades tiene el sitio web, obtener las instrucciones exactas para corregirlas y rellenar el informe de auditoría SEO orientado al cliente.
auditoria SEO

Cómo rellenar un informe de auditoría SEO

A medida que creas el informe para tu cliente, añade los siguientes factores y descripciones a tu plantilla de auditoría SEO. A continuación, utiliza la información de la herramienta de Alexa para describir el plan de acción necesario para resolver cualquier problema que se relacione específicamente con el sitio del cliente.

1. Etiquetas de título duplicadas

Descripción: Cuando hay más de una página en un sitio web que tiene la misma etiqueta de título resulta complicado que los motores de búsqueda las pueden clasificar correctamente. Si quieres aumentar tu posición en el ranking, cada página de tu web debe tener su propio título.
Plan de Acción del Cliente: En tu informe añade las URL con etiquetas de título duplicadas que necesiten ser reescritas.

2. Etiquetas de título que faltan

Descripción: Cada página de un sitio web debe tener su propia etiqueta de título única. La etiqueta de título indica a los motores de búsqueda de qué trata la página para poder clasificarla.
Plan de acción del cliente: Incluye en tu informe las URL que no tengan etiquetas.

3. Etiquetas de título largas

Descripción: Los motores de búsqueda sólo pueden mostrar hasta 65 caracteres en una etiqueta de título.
Plan de acción del cliente: Lista las URL con etiquetas de título demasiado largas y que necesitan ser reescritas.

4. Etiquetas de título múltiples

Descripción: Debido a que los motores de búsqueda utilizan las etiquetas de título para categorizar y comprender las páginas, cada página necesita su propia etiqueta de título única. Las páginas de un sitio web no deben usar la misma etiqueta de título, ya que puede confundir a los rastreadores de búsqueda y afectar negativamente al SEO.
Plan de acción del cliente: Enumera las URL que tienen varias etiquetas de título que deben eliminarse.

auditoria SEO

5. Nombre de host

Descripción: Los usuarios pueden visitar un sitio web a través de diferentes nombres de host (es decir, un sitio puede utilizar tanto “http://dominio.com” como “http://www.dominio.com”). Todos los nombres de host deben apuntar al mismo sitio. Esto indica a los motores de búsqueda que se trata de una sola web en lugar de dos diferentes.
Plan de acción del cliente: Informa al cliente si necesita redirigir las versiones “www” o “https” de su sitio.

6. Accesibilidad

Descripción: El nivel más profundo del contenido de la web de tu cliente no debe estar a más de tres clics de la página principal. Cuando la arquitectura de un sitio web está estructurada de esta manera, es más accesible tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Los sitios con una arquitectura adecuada tienen una mejor posición en el ranking, ya que los rastreadores de los motores pueden encontrar más páginas a medida que se mueven por el sitio.
Plan de acción del cliente: Proporciona datos en tu informe sobre el número de páginas que son demasiado profundas en la arquitectura del sitio y lista las páginas que están a más de tres clics de la página principal.

7. Redirecciones

Descripción: Los enlaces de redireccionamiento llevan a los usuarios de una URL a otra. Un sitio web no debe usar demasiados enlaces de redireccionamiento porque dificulta que los motores de búsqueda rastreen el sitio.
Plan de acción del cliente: Lista las URL de redireccionamiento que se deben editar.

8. Texto de anclaje

Descripción: El texto de anclaje o anchor text es un fragmento de texto que contiene un enlace. Los motores de búsqueda utilizan el texto de anclaje para ayudar a identificar de qué trata la página de destino a la que dirige ese enlace. Por lo tanto el texto de anclaje debe ser descriptivo y se debe evitar poner términos genéricos como “haz clic aquí”.
Plan de acción del cliente: Crea una lista con los anchor text que se deben revisar.

auditoria SEO

9. Enlaces rotos

Descripción: Cuando hay enlaces en un sitio web que apuntan a una URL inexistente, se rompen. Los enlaces rotos afectan negativamente al SEO, ya que envían a los rastreadores de los motores de búsqueda a páginas erróneas.
Plan de acción del cliente: Enumera las páginas con direcciones URL rotas que necesitan ser corregidas.

10. Páginas sin salida 

Descripción: Una página sin salida es aquella que no contiene vínculos a otras páginas internas. Es un callejón sin salida para el usuario porque no tiene manera de navegar y moverse hacia otra página de la web.
Plan de acción del cliente: Enumera las páginas sin vínculos que deben revisarse.

11. Página no encontrada

Descripción: Un sitio web debe tener una página configurada para los enlaces rotos que explique al usuario y a los motores de búsqueda que un enlace está roto sin crear una experiencia negativa
Plan de acción del cliente: Informa al cliente si necesita crear una página “404” para su sitio.

12. URL largas

Descripción: Para que las URL se optimicen para el SEO, no deben tener más de 128 caracteres. En esta longitud, la URL completa se mostrará en los resultados del motor de búsqueda.
Plan de acción del cliente: Especifica las URL que son demasiado largas y que deben ser revisadas.

13. Contenido duplicado

Descripción: Un sitio web nunca debe publicar el mismo texto en más de una página. Si esto ocurriese sería un contenido duplicado.
Plan de acción del cliente: Enumera las páginas con contenido duplicado. También puedes incluir una descripción sobre cómo resolverás el problema.

14. Duplicar Meta Descripciones

Descripción: Así como una página necesita su propia etiqueta de título único, también necesita su propia meta descripción. La meta descripción ayuda a que los rastreadores de búsqueda categoricen la página.
Plan de acción del cliente: Lista las URL de las páginas que necesitan una nueva meta descripción.

auditoria SEO

15. Demasiados enlaces

Descripción: Cuando las páginas tienen un alto volumen de enlaces, los rastreadores de los motores de búsqueda pueden pensar que la página es de baja calidad o spam.
Plan de acción del cliente: Enumera las URL de las páginas que contengan más de 100 enlaces.

16. Errores del servidor

Descripción: Cuando un sitio web no puede abrir una página es porque tiene un error de servidor. Estos tipos de errores de servidor pueden afectar negativamente al SEO, ya que evitan que los rastreadores de los motores de búsqueda encuentren las páginas de un sitio.
Plan de acción del cliente: Asesora al cliente si tiene errores de servidor que necesitan ser abordados.

17. Robots.txt

Descripción: Robots.txt es un archivo en un servidor web que evita que los rastreadores de los motores de búsqueda accedan a partes del sitio web. Cuando este archivo está presente, restringe severamente la capacidad de un sitio web para mostrarse en una búsqueda.
Plan de acción del cliente: Asesora a tu cliente si existe un archivo robots.txt que restringe el acceso a su sitio.

18. ID de sesión

Descripción: Un ID de sesión es información de un sitio web utilizada para realizar el seguimiento de la actividad de un visitante. A menudo se incluye en una URL. El uso de este tipo de datos puede afectar negativamente a los rankings de búsqueda, ya que los rastreadores tienen problemas para entenderlos.
Plan de acción del cliente: Lista las URL con identificadores de sesión que deben eliminarse.

19. SEM

Descripción: Con una campaña de SEM, (Search engine marketing) se pueden dirigir usuarios y clientes potenciales hacia un sitio web. Para ello el cliente debe pagar para aparecer en los resultados de búsqueda para unas determinadas palabras clave.
Plan de acción del cliente: Enumere las principales palabras clave que ayudarán a tu cliente a atraer a los usuarios a través de una campaña SEM. Incluye palabras clave populares y relativamente baratas.

20. Enlaces en el sitio

Descripción: Los motores de búsqueda favorecen a las páginas de un sitio web que tienen un mayor número de enlaces entrantes. Una página que está vinculada con frecuencia por otras páginas tendrá una autoridad superior en la búsqueda.
Plan de acción del cliente: Liste las páginas importantes del sitio web de tu cliente que no tienen un número elevado de enlaces entrantes.

21. Bajo número de palabras

Descripción: Las páginas web con un recuento de palabras bajo a menudo reciben una colocación deficiente en los resultados de búsqueda. Las páginas con 300 o más palabras tendrán más probabilidades de aparecer en una búsqueda.
Plan de acción del cliente: Enumera las URL de las páginas que necesitan ser revisadas para agregar más contenido.

auditoria SEO

22. Descripciones de imágenes

Descripción: El uso de descripciones en las imágenes ayuda a optimizar las páginas web porque agrega texto a los gráficos. Sin las descripciones las imágenes no pueden ser rastreadas por los motores de búsqueda.
Plan de acción del cliente: Enumera las páginas del sitio con imágenes que no incluyan descripciones.

23. Análisis de velocidad

Descripción: La cantidad de tiempo que tarda un sitio web y una página web en cargar afecta a su capacidad de clasificarse en los motores de búsqueda.
Plan de acción del cliente: Incluye un análisis de velocidad del sitio del cliente en tu informe así como de los sitios de sus competidores. Además de una lista de consejos para mejorar la velocidad de carga de las páginas.

24. Seguridad

Descripción: Los sitios web que solicitan información segura de los usuarios deben utilizar una conexión segura (“https”). Sin esta conexión segura, otras webs pueden interceptar la información de los usuarios, como correos electrónicos y contraseñas.
Plan de Acción del Cliente: Asesora al cliente sobre cómo agregar un certificado SSL si no lo tiene.

24. Metadatos

Descripción: Las etiquetas HTML pueden compartir información sobre el software utilizado para crear un sitio web. Es importante eliminar estas etiquetas para proteger el sitio web de tu cliente de usuarios malintencionados.
Plan de acción del cliente: En tu informe de auditoría SEO, enumera las páginas con metadatos que pueden exponer el sitio a los piratas informáticos.

25. Analítica web

Descripción: Evaluar, analizar y mejorar continuamente un sitio requiere análisis. Un sitio web debe incluir un código que recoja información de la analítica de cada página. Sin este código no se podrán ver las estadísticas de tráfico del sitio web, determinar cómo funciona el sitio y crear planes para mejorarlo.
Plan de acción del cliente: Indica si  ya se está realizando este seguimiento o si se necesita añadir el código.

26. Social Media

Descripción: Se pueden agregar etiquetas a un sitio web para ayudar a los usuarios a compartir las páginas y las publicaciones en las redes sociales. Las páginas con muchas acciones sociales pueden conseguir mejores resultados en los buscadores. Por lo que es importante disponer de herramientas que faciliten a los usuarios compartir los contenidos.
Plan de acción del cliente: Indica si el sitio web ya dispone de estas herramientas o si hay que incluirlas.

auditoria SEO

27. Enlaces desde sitios populares

Descripción: Cuando las web más populares y grandes añaden un enlace hacia otro sitio web, están mejorando su autoridad SEO.
Plan de acción del cliente: Enumera cuántos sitios están incluyendo enlaces hacia la web de tu cliente actualmente. Además, incluye un plan para mejorar ese número.

Con la información que te hemos dado en este artículo y con la ayuda de herramientas de SEO como la de Alexa podrás crear una auditoría SEO muy completa para tus clientes. Esto no solo te ayudará a realizar mejor tu trabajo, sino que también aumentará la confianza que tus clientes depositan en ti.

Fuente

Diseñado por Freepik

¿Buscas proyectos de SEO en los que trabajar? ¡Echa un ojo a nuestra plataforma!


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario