Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Una vuelta por los espacios coworking de Madrid (III)

El coworking dinamiza la vida profesional de todo freelance que elige compartir espacio de trabajo. En España esta tendencia goza de una salud excelente y Madrid destaca por el número de espacios coworking y por su calidad. LanceTalent sigue acercándose a estos centros para mostrarte en qué destaca cada uno de ellos. Utopic, Espíritu 23 y Garage30 estrenaron esta serie sobre los centros de coworking de Madrid. En el segundo estuvieron The Hub Madrid, Colabora y Tetuan Valley. Hoy te traemos las características de Working Space, La Industrial, workPlaza y Freeland:

WORKING SPACE

En Working Space encontramos tres ingredientes que hacen de este espacio un lugar único:

WorkingSpace

  1. El primero de ellos es su situación: en el centro de Alcobendas y rodeado de los principales parques empresariales de la capital.  Piensa en cualquier gran empresa que trabaje en España y la tendrás, muy probablemente, a menos de 10 minutos en coche desde Working  Space. Empresas como Indra, Samsung o Capgemini se encuentran a menos de 1 km.
  2. El segundo es el ambiente generado por su gestor, Manuel Zea: una de las personas que más ha impulsado el coworking en España. Este espacio surgió a partir de su estudio de Arquitectura, un espacio que se adaptó a la nueva situación e inició actividad como centro de coworking en septiembre de 2008. Desde entonces no ha parado de profundizar y de impulsar el coworking en España con proyectos tan interesantes como Coworking Spain o Coworking Spain Conference, que se celebrará el 24 y 25 de Mayo en Barcelona.
  3. Por último, no olvidemos las instalaciones, que responden al trabajo profesional de un arquitecto y trasmiten el cuidado de los detalles: si te acercas a ellas, verás luz natural en todos sus volúmenes. Son instalaciones muy prácticas y atractivas. ¿Alguien da más?

 

Working Space
       m2        150
  nº puestos         16
 precio / mes    75-230 €

LA INDUSTRIAL

Nació en noviembre de 2012, y a diferencia del resto de los espacios de coworking, en La Industrial se promueve directamente la heterogeneidad de sus coworkers; es más, si en un momento consideran que se están acumulando demasiados coworkers de un mismo perfil profesional, se procura equilibrar con otros perfiles.

La Industrial

En La Industrial tienen claro que su espacio debe servir para que sus miembros hagan negocios, por eso tienen muy claro que deben facilitarles cuantas herramientas y formación puedan existir para aumentar su productividad. Y esto se nota en todos los aspectos posibles: por ejemplo, tienen automatizada la gestión del espacio, y las salas de reuniones se reservan online.

Su agenda resulta muy interesante si te quieres poner al día sobre qué herramientas online pueden servir de apoyo a la gestión de tu negocio. De hecho, celebran sesiones, Monday Tools, con talleres sobre cómo usar esas herramientas online que maximizan la productividad.

También están trabajando en una aceleradora donde sus coworkers puedan sacar adelante sus ideas y proyectos de negocio.

  La Industrial
        m2         400
  nº puestos       30-40
 precio / mes    150-250 €

WORKPLAZA

En workPlaza entienden el coworking de manera diferente: no se centran tanto en los modelos colaborativos como en la maximización de los recursos y del entorno de trabajo para hacer frente a los obstáculos que los freelancers y microempresas se encuentran en su andadura profesional y empresarial. Han ido más allá en el modelo de coworking, adaptándolo aún más a la realidad de este colectivo.

WorkPlaza

Para sus gestores, la verdadera revolución en las formas de trabajar está en la decisión del coworker sobre Cómo, Dónde, Cuándo y Cuánto quiere trabajar.

Esta filosofía de trabajo, junto con su ubicación en la madrileña calle Goya, hace que el perfil del coworker sea muy diferente al habitual: se nutre de freelancers y microempresas que tradicionalmente habían desarrollado su labor desde casa o desde pequeñas oficinas, y que en workPlaza han visto una solución de optimización del espacio de su entorno de trabajo y una manera de convertir sus costes fijos en variables: flexibilizar sus costes fijos compartiendo espacio.

En WorkPlaza han apostado por combinar espacios equipados a la última para desarrollar la labor de coworker a un precio de lo más competitivo: 1€ por hora en todos sus planes.

    workPlaza
        m2         677
  nº puestos         34
 precio / mes     10-25 €    (+1/hora por puesto)

FREELAND

Cuando Francisco Camas y su esposa abrieron este espacio en 2009, no pudieron evitar crear el perfecto ecosistema para diseñadores y arquitectos.  Evidentemente, entre sus coworkers hay profesionales externos al sector de la construcción y la arquitectura, como un arqueólogo o un diseñador de moda con su atelier, pero en la mayoría de sus puestos se encuentran alojados arquitectos especializados en infografías, profesionales del diseño de interior, etc.

Freeland

Acaban de terminar las obras de ampliación del espacio con un especial cuidado en los detalles, que hacen que se respire diseño y arquitectura. El mobiliario de estilo escandinavo marca el ambiente.

Dado que el espacio es relativamente pequeño (60 puestos), se puede crear dinámicas de coworking en un estilo más bien doméstico sin necesidad de tener una agenda programada; sin embargo, no descartan llegar a tenerla en un futuro.

    Freeland
m2        450
nº puestos         60
precio / mes    165-225 €

El modelo coworking ha venido para quedarse y los espacios coworking de Madrid se multiplican. LanceTalent seguirá asomándose a ellos.

http://info.lancetalent.com/video1/



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario