
Una vuelta por los espacios coworking de Madrid
El coworking es una forma de trabajo muy interesante que permite a profesionales freelance de distintas ramas, emprendedores y startups, compartir un mismo espacio para sus proyectos. Son espacios que fomentan proyectos conjuntos o complementarios. Nos hemos acercado a algunos de los espacios de coworking de Madrid para que puedas conocerlos un poco mejor. Aquí van los tres primeros de una lista que continuará en próximos artículos:
La filosofía de Utopic se fundamenta fuertemente en la promoción de la figura del coworker y de su comunidad, fomentando la colaboración entre ellos o hacia el exterior y facilitando el acceso a empresas externas.
Los espacios Utopic están orientados a las Industrias Creativas y Culturales en el concepto más amplio. Aquí hay una amplia comunidad de 175 coworkers, entre los que encontramos una encuadernadora de libros clásicos, startups tecnológicas y de desarrollo de software, ingenieros mecánicos con un proyecto de alquiler de bicicletas eléctricas y, por supuesto, profesionales de la Publicidad y del Marketing. Además… una imprenta, un mago y varios diseñadores de joyas.
Desde luego, estos espacios respiran libertad creativa, y promueven que la creatividad profesional sirva para romper los limites del convencionalismo laboral para que la gente se reinvente a sí misma y que lo haga también en compañía del resto de los miembros de la comunidad.
Utopic cuenta con tres espacios abiertos en el barrio de la Latina de Madrid —todos a pocos metros de distancia—, uno en Barcelona y otro en Zaragoza.
El primer espacio Utopic, US1, empezó su andadura en marzo de 2010. Este espacio cuenta además con una Galería de Arte (Utopic Gallery).
El segundo (US2) se inauguró en agosto de 2011 y ofrece tambén espacios de trabajo, así como salas para reuniones y aulas de e-learning. También dispone de una cafetería llamada MMM_US y regentada por una de las coworkers, que se dedica a dar servicios de catering al sector de la moda.
Por último, la inauguración del tercer espacio está programada para el próximo mes de marzo. Recibe el nombre de Utopic & Company y va a ubicarse en las antiguas instalaciones de un centro comercial. Pretende albergar empresas, pymes y startups.
Utopic no descarta la posibilidad de seguir ampliando su red fuera de España.
US_1 | US_2 | US_3 | |
m2 | 1.200 | 1.000 | 1.000 |
nº puestos | 30 | 200 | |
precio medio x mes aprox. | 15 – 280 eur |
Ubicado en Malasaña, probablemente uno de los barrios más trendies de la ciudad y muchas veces punta de lanza de los cambios sociales de Madrid, en Espíritu 23 pretenden la dinamización social, económica y laboral. ¿Cómo conseguirlo? Pues a través de las ideas y proyectos revolucionarios que logren no solo el cambio social y personal de los coworkers, sino también el del barrio.
En muchos casos, los coworkers son personas que se están rediseñando tanto en el ámbito profesional como en el personal: es una realidad social que no solo estamos viviendo en España, también en el mundo entero. Por ese motivo, la agenda de eventos que proponen sirve para el desarrollo profesional —como el curso de emprendimiento y creatividad que imparten cada martes y miércoles—, pero también para el personal, con mercadillos bisemanales, clases de yoga, actividades para niños, conciertos en su porche de entrada, etc.
En lo que destaca este espacio es en que sus gestores son conscientes de que la comunidad de coworkers debe relacionarse directamente con su entorno, que en el caso de Malasaña es un fantástico y heterogéneo caldo de cultivo de pequeñas empresas y negocios familiares, freelancers, y una fuerte mentalidad emprendedora y liberal.
Espiritu 23 | |
m2 | 400 |
nº puestos | 31 |
precio medio x mes aprox. | 100-220 eur |
Garage30 fue el primer centro de cowoking que se instaló en España y el séptimo en el mundo. Se esfuerzan en planificar eventos que aporten gran valor a su comunidad.
Quieren maximizar el esfuerzo de sus coworkers, y para ello fomentan el intercambio entre ellos.
Garage 30 | |
m2 | 60 |
nº puestos | 12 |
precio medio x mes aprox. | 79-119 eur |
¿Conoces alguno de estos espacios de coworking?
dario
marzo 1, 2013 a las 7:17 amYo conozco workPlaza, se encuentra en la calle Goya y las instalaciones son una pasada, 670m2, mobiliario de diseño, pagas un fijo al mes de 25€ y luego 1€ la hora que estás allí. http://www.workplaza.es
LanceTalent
marzo 1, 2013 a las 9:01 pmQué bueno Darío! nos lo apuntamos para añadirlo en alguno de los siguientes posts que hagamos sobre espacios coworking! Muchísimas gracias, y te animamos a que sigas participando en nuestro blog. Un saludo!
Mercedes
marzo 4, 2013 a las 11:06 amDense una vuelta también por The Women Station, mentorías y eventos permanentes. El 6, cómo hacer tu blog.
Mercedes
marzo 4, 2013 a las 11:11 amAlgunas imágenes de The Women Station, http://www.thewomenstation.com