
Vacaciones laborales forzadas: ¿pueden ayudar a los trabajadores a desestresarse tras la pandemia?
En todo el mundo, las empresas están agregando días libres espontáneos para los empleados que están agotados por el exceso de trabajo durante la pandemia. Pero eso realmente, ¿puede ayudar?
El cuidado para evitar el ‘burnout’
En los últimos meses, una serie de empresas, tanto grandes como pequeñas, han tomado medidas similares, ofreciendo a los empleados días de “autocuidado” además del tiempo libre regular remunerado.
En abril, LinkedIn cerró durante una semana, lo que dio cinco días libres a casi los 16.000 empleados de todo el mundo. Desde el verano pasado, Google ha dado a los trabajadores dos vacaciones pagadas improvisadas.
Es un enfoque novedoso para abordar más de un año de trabajo remoto y agotador en medio de la pandemia, especialmente porque los empleados necesitan políticas que apoyen la salud mental y emocional. Quizás más que nunca.
De hecho, muchos se han podido organizar con sus jefes a través de software en los que se necesitan mandar correos o hacerlo presencialmente, como puedes ver en esta página.
Puede que no sea suficiente
Pero, por muy bien intencionadas que sean, estas prácticas pueden no llegar lo suficientemente lejos: un día, o incluso una semana, fuera del trabajo probablemente no sea lo suficientemente importante por sí solo para frenar el agotamiento y resolver problemas de exceso de trabajo. Y estos días no necesariamente ayudan a los empleados por igual.
Aun así, estas políticas pueden ayudar, y tal vez incluso sentar un precedente para un futuro laboral más centrado en el bienestar.
Cuidar a los trabajadores haciéndolos trabajar menos
Las empresas han sido conscientes desde hace un tiempo de que sus empleados están agotados por trabajar en la pandemia. Estos días improvisados de vacaciones han entrado en escena principalmente como una respuesta a ese agotamiento, a menudo impulsado por las respuestas a las encuestas de bienestar que lanzan las empresas.
Así es como se produjo la inesperada semana libre de LinkedIn, ya que la empresa comenzó a enviar a los empleados encuestas trimestrales que incluían preguntas básicas sobre su desempeño.
De vez en cuando, dicha empresa sorprendía a los empleados con un viernes libre o un día sin reuniones. La recepción fue en general positiva y las respuestas de la encuesta comenzaron a mostrar una ligera mejora, lo que llevó a la empresa a planificar el cierre de la semana completa.
El elemento sorpresa puede ser valioso para los trabajadores porque es algo inesperado y la empresa no tiene que hacer esto, por lo que implica que realmente les importa.
Como personas
Si la gente ve que cosas como esta suceden de manera espontánea, eso es una indicación de que la empresa está respondiendo y la capacidad de respuesta es la clave.
Por lo tanto, además de brindar tiempo libre a corto plazo, estos gestos podrían marcar el comienzo de relaciones más saludables a largo plazo entre el empleador y el empleado, al menos en términos de mantenimiento del bienestar.
En una era posterior a una pandemia, lo que los empleados quieren es que se les cuide no solo como empleados, sino como personas.