Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Ventajas y desventajas de los temas gratuitos de WordPress

Actualmente, hay cientos de temas de WordPress gratis. Si eres blogger o propietario de páginas web, seguro que encontrarás el tema más adecuado para ti, entre toda la amplia oferta. Muchos desarrolladores crean temas gratis de WordPress sólo por diversión; por otra parte, muchos proveedores de temas premium y blogs relacionados con WordPress, pueden liberar temas para atraer a sus visitantes.

alojamiento wordpress

Si eres blogger, seguramente, usarás un tema de wordpress gratis. Pero si vas a crear una web para una empresa, con el fin de construir un buen sitio que te pueda aportar el máximo beneficio, debes tener cuidado cuando a la hora de elegir un tema gratis. Antes de tomar tu decisión, repasa esta lista de ventajas y desventajas de los temas gratuitos de wordpress.

Ventajas

1. La instalación de los temas gratis es muy sencilla: Desde nuestro escritorio de WordPress vamos al menú “Apariencia” y “Temas”. Allí damos a “Añadir nuevo” y nos encontraremos con una gran cantidad de temas gratuitos listos para instalar. Estos están agrupados por las categorías de “Destacados”, “Populares” y “Novedades”. También podemos filtrar los resultados que se exhiben según sus características, se nos abrirá una nueva pantalla con muchas opciones, y por supuesto también podemos buscar por su nombre.

2. Es gratis: Simplemente lo instalamos, y si no nos gusta el producto, lo eliminamos e instalamos otro. Podemos ensayar y equivocarnos cuanto queramos sin perder dinero. Un tema premium podría ser muy caro, y si compras uno, pero no es exactamente lo que necesitas o no funciona bien con algunos plugins, será muy complicado que el desarrollado te devuelva tu dinero.

3. Soporte: Aunque los temas de WordPress son gratis, los usuarios también pueden encontrar un buen apoyo para sus consultas. WordPress cuenta con una comunidad de desarrolladores que responden a  preguntas y comentarios en los foros. Además, siempre se puede obtener un gran apoyo de WP Codex y los foros oficiales. Mageewp es también un lugar donde se puede obtener ayuda.

4. Plugins: Al igual que hay muchos temas de wordpress gratis, hay muchos plugins y ajustes de configuración que los apoyan. Si un plugin no funciona con el tema que elijes, puedes simplemente encontrar otro, y reportar el problema si deseas ayudar a otros que puedan encontrarse con el mismo problema. Con los temas premium, sin embargo, debido a que la base de usuarios es más pequeña, el proceso lleva algún tiempo extra.

5. Experimentación: Al ser gratis, puedes experiemtentar con diferentes temas. Sólo tienes que descargarlos y empezar a usarlos, y si resulta que no es el que estabas buscando, puedes fácilmente cambiarlo por otro. Sin embargo, esto puede resultar caro si estás usando un tema para WordPress premium. Puedes descargar la cantidad de temas gratis que desees para encontrar el que necesitas, y experimientar hasta que encuentres el temas wordpress gratis que mejor se adapte a tus necesidades.

BLUE-2

Desventajas

1. Enlaces de spam: Algunos temas libres pueden venir con enlaces de spam. La forma más segura de descargar temas gratis es descargar el tema del proveedor de renombre.

2. Generalmente los temas gratuitos no están optimizados para los motores de búsqueda: Esto provocará que debas realizar un mayor y mejor trabajo de SEO por tu cuenta, para mejorar tu posicionamiento en los buscadores. Los temas que si están optimizados, nos potencian notoriamente en este aspecto.

3. Muchos de ellos no son responsive: Mientras la mayoría de los temas de pago si lo son. Esta es una característica casi obligada actualmente, ya que el número de personas que navegan por internet desde dispositivos móviles va aumentando día a día. Las pantallas de menor dimensión y diferente relación de aspecto, requieren que los temas reorganicen sus elementos para una correcta visualización, algo que sólo un tema responsive logra.

4. No tenemos garantizado un soporte técnico: Al ser gratuitos, queda a la buena voluntad del desarrollador prestarnos ayuda con su utilización, mientras que en los temas de pago esto suele ser algo mucho más común. De hecho antes de adquirir un tema, podemos estudiar con qué soporte contamos.

5. Suelen ser menos seguros, ya que no han sido probados exhaustivamente: Algunos temas libres pueden no funcionar correctamente, ya que no cuentan con una garantía. Pueden no estar muy bien codificados, lo que puede hacer que tu web sea vulnerable o tenga problemas.

Al contrario, los temas de pago, generalmente ofrecen un desarrollo que tiene esto en cuenta, y es uno de sus puntos más prioritarios. Hoy en día los ataques a WordPress son muy frecuentes y toda medida de seguridad que tomemos es una buena idea.

6. La actualización no es tan grande como la de temas premium: No tenemos aseguradas las actualizaciones, y es probable que frente a una actualización de WordPress, éstos queden obsoletos. Los temas de pago, al contrario, están continuamente acompañando las mejoras de la plataforma.

7. Generalmente ofrecen menos opciones de personalización, dando pocas opciones para configurar: Puedes encontrar muchos temas gratuitos similares entre si, y que otra web se parezca a la tuya. Los de pago suelen brindar una amplia posibilidad de personalización, pudiendo ajustarlos de manera más específica a nuestras necesidades y preferencias.

theme_forest_728x90

¿Cuál es la opción que escogerías para tu web?

La decisión de escoger un tema gratis o premium, dependerá del tipo de blog o web que quieras para tu negocio. Nuestra recomendación es que, primero experimentes y pienses bien en lo que mejor se adapta a tus necesidades, y  si finalmente quieres tener una web de calidad que ayude a mejorar las ventas de tu negocio, cuentes con profesionales freelance para que hagan el diseño y la programación de tu web.

En LanceTalent contamos con el mejor talento freelance para tu startup, publicar tu proyecto es gratis, ¡Contacta ya!

Fuente: www.mageewp.com


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

2 Comentarios

Publicar un Comentario