
WordPress: ¿Cuántos plugins puedes instalar sin que sean demasiados?
Los plugins hacen que WordPress sea una de las opciones más populares para crear y administrar un sitio web profesional a través de un sistema de gestión de contenido (CMS). Y es que la fácil disponibilidad, la amplia funcionalidad y las posibilidades que estos “trozos adicionales de código” ofrecen a un sitio web son casi infinitas.
Piénsalo un momento: un solo plugin es suficiente para transformar un simple sitio web en una tienda online o en una plataforma solo para miembros o incluso en un sitio web de reservas. Es por eso que WordPress sigue ganando cuota de mercado año tras año.
Sin embargo, los plugins también pueden ser la causa de tus peores pesadillas, ya que si te descuidas pueden plantear una variedad de problemas diferentes para tu sitio web, tu tienda y tus usuarios.
Entonces, la pregunta es: ¿cuántos plugins puedo instalar en mi sitio web o tienda online sin preocuparme por las consecuencias?
¿Cuál es la cantidad máxima de plugins de WordPress que puedes instalar?
No hay una respuesta simple de SÍ o NO a esta pregunta. Es una pregunta demasiado genérica. Y tu sitio web, al igual que tu oficina, no es un producto genérico y seguramente es diferente al de tu competencia.
El número de complementos instalados no proporciona ninguna información adicional valiosa que no sea la cantidad en si misma.
Por ejemplo, un sitio web puede tener más de 50 plugins y funcionar perfectamente, mientras que otro con menos de 10 plugins puede seguir teniendo problemas regularmente debido a que son complementos de baja calidad.
Como dice el desarrollador de WordPress y experto en Codeable, Francesco Carlucci:
“No todos los plugins están bien escritos, y no todos funcionan correctamente con otros plugins ya existentes en el sitio web. No hay una cantidad predefinida de plugins que podamos establecer como demasiados.”
Por lo tanto, más que en la cantidad debes fijarte en la calidad y compatibilidad de los plugins que quieras instalar en tu web.
Entonces la pregunta ahora es: ¿cómo puedes encontrar plugins de WordPress de alta calidad?
Cómo asegurarse de instalar solo plugins de WordPress de alta calidad
Un plugin es tan bueno como el código que lo respalda. Esto se debe a que un plugin de WordPress bien escrito y constantemente mejorado / actualizado es mucho más eficiente que 100 mal escritos y descuidados. De hecho, la cantidad de veces que se actualiza un complemento es uno de los principales indicadores de su calidad.
La reputación de los desarrolladores importa
Los desarrolladores de un plugin y su reputación para implementar actualizaciones periódicas son elementos importantes que debes considerar al decidir si instalar un plugin específico en tu sitio web o no. Por ejemplo, los complementos premium como Gravity Forms, Easy Digital Downloads, Advanced Custom Fields tienen empresas detrás que trabajan para garantizar que estos trozos adicionales de código funcionen perfectamente.
Otra forma rápida de recopilar información sobre un plugin es observar su calificación. Pero no te limites a contar las estrellas, trata de profundizar un poco más y lee por qué a los usuarios les encanta o lo han puntuado con una calificación baja.
Pide ayuda a un profesional para evaluar un plugin de WordPress
Un desarrollador experimentado y de confianza es uno de tus mayores activos cuando se trata de asuntos que involucran un cierto nivel de “tecnicidad”.
Un desarrollador de WordPress es útil en este sentido porque no solo será capaz de evaluar la calidad del complemento, sino que también te proporcionarán información sobre cómo afectará ese complemento al rendimiento y seguridad de la web y si se integrará fácilmente en con tus plugins actuales.
¿Cuáles son los problemas que implican instalar un plugin de baja calidad?
Como has visto, la cantidad de complementos no importa en absoluto, siempre que sean productos de calidad. Cuanto mayor sea la porción de código incorrecto que haya instalado, mayores serán las posibilidades de experimentar al menos uno de los siguientes problemas:
- Fallos de seguridad.
- Bloqueos del sitio.
- Pobre rendimiento y velocidad.
- Aumento de las solicitudes HTTP y / o consultas adicionales de la base de datos.
- Mayores costes de mantenimiento.
Conclusión
La cantidad de plugins no está relacionada con el crecimiento de tu negocio, ya sea directa o indirectamente. Por lo tanto, a la hora de instalar un nuevo plugin debes centrarte en su calidad y en la compatibilidad con los otros complementos de tu web para que no afecte a su rendimiento y puedas sacarle el máximo provecho a las nuevas funcionalidades.
Si necesitas ayuda para mejorar tu web en LanceTalent contamos con desarrolladores expertos en WordPress. ¡Publica ahora tu proyecto!